Recomendaciones para iniciarse en slackline

Si te gustaría adentrarte en slackline, aquí te damos algunas recomendaciones de lo que deberías hacer en un inicio

Si eres principiante te recomendamos que utilices una slackline más corta, mientras más corta la slackline tendrás mayor estabilidad. Cuando la slackline es más larga se requiere de mayor fuerza para apretarla al árbol y una vez que estamos sobre la cuerda, ésta se cuelga más que si utilizamos una slackline más corta.

Antes que nada necesitas dos puntos de anclaje, una cuerda de slackline y una polea, mosquetón o mecanismo de envolvimiento para tensionar la cuerda.

Te recomendamos ver algunos tutoriales sobre cómo montar una slackline para asegurarte que quede muy bien colocada.

consejos slackfline

Visita también: 7 slackliners que deberías seguir en Instagram

1.Para comenzar a subirte al slackline hazlo descalzo y empieza por colocar un pie a la mitad de ésta. Así podrás apoyarte con mayor seguridad y encontrar el balance adecuado. Se recomienda que lo hagas en la parte del centro porque la altura será menor en caso de una caída.

2. Para subirte ayúdate de una persona. Una vez que estés arriba puedes intentar alejarte cada vez más de ella.

3. Para sostenerte en la cuerda puedes intentar colocar el pie de manera que la slackline quede entre el dedo pulgar y el índice hasta llegar al talón. Una vez que lo domines podrás acomodar los pies de manera paralela a los hombros. Es normal que al inicio se te dificulte encontrar tu punto de equilibrio, con el tiempo lograrás sostenerte por más tiempo y ganar confianza.

equilibrio

4. Un pie estará sobre la slackline mientras que el otro quedará “volando”. Asegúrate de mandar el peso y fuerza a la pierna de apoyo y con un movimiento balanceado, párate sobre esa pierna para elevarte.

5. La misma persona que te ayudó a subir puede ayudarte a balancearte. Toma su mano para encontrar tu punto de apoyo y poco a poco ve soltando la mano.

6. La respiración es muy importante. Cuando hacemos ejercicio, sin importar de qué se trate, la respiración es la clave para realizarlo adecuadamente y para no cansarnos demasiado. Trata que la respiración sea pausada y relájate. Mientras más tranquilo estés te sentirás más firme sobre la slackline.

7. Concéntrate en un spot o punto fijo para mantener el balance. Esto es básico para no perder el equilibrio, además ayuda a la concentración.

8. Cuando ya estés parado sobre la slackline extiende los brazos hacia los costados y hacia arriba en forma de avión. Los brazos te ayudarán como si se tratase de una balanza a mantener el equilibrio. Asimismo, el pie que está en al aire te ayudará a balancearte. La postura también es muy importante, por ello deberás mantenerte erguido en todo momento.

slackfline

9. Si doblas la pierna que está sobre la slackline tendrás mayor equilibrio. Además la tensión sobre la rodilla será menor.

10. Puedes iniciar con metas para mantener el equilibrio por algunos segundos, esto te ayudará a medir tu avance. Intenta sostenerte unos 15 segundos.

11. Cuando hayas conseguido balancearte es momento de caminar sobre la slackline.

12. Si ya avanzaste más entonces puedes dar pasos hacia adelante, hacia atrás e incluso girar.

Historias relacionadas

Xcaret, a través de la lente de GoPro HERO 11 Black

Así es como se vive la experiencia de una de las reservas más ricas de México como lo es Xcaret, con la increíble estabilidad y nitidez de la nueva GoPro HERO 11 Black.

LUX Challenge 34: todo lo que debes esperar de esta nueva edición

Una de las mejores ligas de MMA en México regresa en su edición 34 a Cancún este 21 de Julio en el Cancún Center.

Viridiana Álvarez, la primera latina en escalar las 5 montañas más altas del mundo con GoPro en mano

Si se trata de temple, Viridiana Álvarez demostró que se pueden escalar las cinco montañas más altas del mundo; de la mano de GoPro.

Esquiador queda sepultado en la nieve y es rescatado por desconocido

El esquiador que logró salvar a un practicante de snowboard quien quedará enterrado bajo la nieve en el Monte Baker del estado de Washington.

X Games 2023: todo lo que debes saber de la edición 31

La edición 31° de los X Games esta a la vuelta de la esquina, el evento de deportes extremos mas importante, vuelve a California y a las pantallas del 16 al 23 de Julio.