Una ecologista navega entre montañas de desechos en la península de Yucatán
La ecologista Alison Teal, originaria de Colorado, ha llegado a costas mexicanas para darnos una lección a través de un video que ha generado mucha inquietud antes los mexicanos y personas de otros países en las redes sociales.
La iniciativa de Alison tiene un enfoque completamente ecologista ya que es un manifiesto urgente para atacar el problema de contaminación que tenemos en nuestro planeta y desafortunadamente, la península de Yucatán es un horrible ejemplo de ello.
Las imágenes registradas por la joven activista, compartidas en un video por Sputnik Mundo, muestran el viaje de Alison a lo largo de la costa mexicana a bordo de su paddle board, en el que se enfrenta a una gigante ola de basura que ha generado mucha preocupación entre los que sí nos interesamos por mantener limpia nuestra naturaleza.

Alison Teal ha filmado problemas similares en distintas partes del mundo, sin embargo, este video en específico se capturó en la Riviera Maya, en donde la ecologista encontró desperdicios directamente en la superficie de las cuevas de agua dulce de la región.
Este problema de contaminación ya tiene un alcance mundial, por eso Teal destacó que su principal objetivo es educar a las personas a través del entretenimiento para inspirar acciones que generen cambios reales en el cuidado del planeta pues es muy impactante saber que cada año 8 millones de toneladas de plástico son arrojados al océano y una gran cantidad de estos desperdicios se encuentran flotando en la superficie causando la muerte de distintas aves y peses.
Te puede interesar: Mujeres que rompen el miedo para capturar fotografías de aventura
Nuestro planeta está formado por 71% de agua, pero sólo en 2.5% es agua fresca y de ese pequeño porcentaje únicamente el 0.065% es apto para consumo humano, así que la concientización ambiental no sólo es un peligro para las especies animales, sino también para nuestra propia vida.
Así que quisimos compartirte este llamado de emergencia para despertar y hacer lo que está en tus posibilidades para generar un cambio, que por muy pequeño que sea, es importante para empezar a cuidar el mundo y fuera de intentar las medidas obvias como reducir el consumo de materiales plásticos y aumentar el reciclaje, lo que la ecologista Alison Teal desea es que la gente que mire sus videos se atreva a pensar en algo más grande como contribuir en organizaciones no gubernamentales locales para cambiar las leyes ambientales y luchar contra el problema de la basura a nivel mundial.