Las olas más grandes alcanzaron en estos días a los eventos de surf más importantes del mes.
Comienza la temporada de las olas más grandes en algunos puntos importantes para el surf mundial y las costas de Oaxaca, México y California las recibieron muy bien.
La época de las olas más grandes se presta para llevar a cabo algunos de los eventos de surf más extremos del año y en este caso queremos contarles un poco sobre cómo se vivieron dos de las competencias más destacadas para la temporada de Big Wave.
Big Wave – Puerto Escondido Challenge 2017
Este evento avalado por la World Surf League recibió a 24 de los mejores surfistas de Big Wave del mundo, quienes dieron un grandioso espectáculo dominando a las olas más grandes del año a pesar de sufrir alguno que otro wipeout patrocinado por la marea que estaba un poco salvaje en las playas de Oaxaca.
El momento más emocionante y lo más destacado de la edición 2017 de Puerto Escondido Challenge se dió cuando Kai Lenny se coronó campeón, pues este se convirtió en su primer triunfo de Big Wave.
¡La participación de Lenny fue una locura! El surfista tenía sólo 3 minutos para salir del agua y en ese tiempo fue capaz de montar un tubo “gnarly barrel” y salir victorioso, a pesar de que las olas alcanzaban entre 20 y 25 pies y rompían con mucha fuerza. Este ha sido el mayor triunfo en la historia de Kai Lenny y además su éxito lo lanzó hasta el top del ranking.
El pasado 29 de julio arrancó en la playa de Huntington Beach, California, la edición 2017 del Vans US Open en donde las estrellas más grandes del surf mundial llegaron para disputarse los primeros lugares en las categorías femenil, varonil y juniors para hombres y mujeres.
http://www.vansusopenofsurfing.com
Se rumora que ganar en Huntington Beach no es tarea fácil ya que no sólo los mejores surfistas del QS y del WCT se juntan sino que además esa playa suele tener olas bastante malas, por lo que los ganadores siempre pasar a ser unas leyendas.
Hasta el momento, los surfistas que más se han lucido en sus heats son:
Women’s WCT:
Johanne Defay FRA – heat 1
Sage Erickson USA – heat 2
Tyler Wright AUS – heat 3
Sally Fitzgibbons AUS – heat 4
Tatiana Weston-Webb HAW – heat 5
Nikki Van Dijk AUS – heat 6
Men’s QS 10,000:
Vasco Ribeiro PRT – heat 1
Luel Felipe BRA – heat 2
Leandro Usuna ARG – heat 3
Marco Fernandez BRA – heat 4
Mikey Wright AUS – heat 5
Noe Mar McGonagle CRI – heat 6
Finn McGill HAW – heat 7
organn Couzinet FRA – heat 8
El 6 de agosto finalizará este campeonato mundial, ya les estaremos contando quiénes fueron los campeones. Y mientras tanto a seguir disfrutando de las olas más grandes de la temporada al rededor del mundo.
Las olas más grandes alcanzaron en estos días a los eventos de surf más importantes del mes.
Comienza la temporada de las olas más grandes en algunos puntos importantes para el surf mundial y las costas de Oaxaca, México y California las recibieron muy bien.
La época de las olas más grandes se presta para llevar a cabo algunos de los eventos de surf más extremos del año y en este caso queremos contarles un poco sobre cómo se vivieron dos de las competencias más destacadas para la temporada de Big Wave.
Big Wave – Puerto Escondido Challenge 2017
Este evento avalado por la World Surf League recibió a 24 de los mejores surfistas de Big Wave del mundo, quienes dieron un grandioso espectáculo dominando a las olas más grandes del año a pesar de sufrir alguno que otro wipeout patrocinado por la marea que estaba un poco salvaje en las playas de Oaxaca.
El momento más emocionante y lo más destacado de la edición 2017 de Puerto Escondido Challenge se dió cuando Kai Lenny se coronó campeón, pues este se convirtió en su primer triunfo de Big Wave.
¡La participación de Lenny fue una locura! El surfista tenía sólo 3 minutos para salir del agua y en ese tiempo fue capaz de montar un tubo “gnarly barrel” y salir victorioso, a pesar de que las olas alcanzaban entre 20 y 25 pies y rompían con mucha fuerza. Este ha sido el mayor triunfo en la historia de Kai Lenny y además su éxito lo lanzó hasta el top del ranking.
El pasado 29 de julio arrancó en la playa de Huntington Beach, California, la edición 2017 del Vans US Open en donde las estrellas más grandes del surf mundial llegaron para disputarse los primeros lugares en las categorías femenil, varonil y juniors para hombres y mujeres.
http://www.vansusopenofsurfing.com
Se rumora que ganar en Huntington Beach no es tarea fácil ya que no sólo los mejores surfistas del QS y del WCT se juntan sino que además esa playa suele tener olas bastante malas, por lo que los ganadores siempre pasar a ser unas leyendas.
Hasta el momento, los surfistas que más se han lucido en sus heats son:
Women’s WCT:
Johanne Defay FRA – heat 1
Sage Erickson USA – heat 2
Tyler Wright AUS – heat 3
Sally Fitzgibbons AUS – heat 4
Tatiana Weston-Webb HAW – heat 5
Nikki Van Dijk AUS – heat 6
Men’s QS 10,000:
Vasco Ribeiro PRT – heat 1
Luel Felipe BRA – heat 2
Leandro Usuna ARG – heat 3
Marco Fernandez BRA – heat 4
Mikey Wright AUS – heat 5
Noe Mar McGonagle CRI – heat 6
Finn McGill HAW – heat 7
organn Couzinet FRA – heat 8
El 6 de agosto finalizará este campeonato mundial, ya les estaremos contando quiénes fueron los campeones. Y mientras tanto a seguir disfrutando de las olas más grandes de la temporada al rededor del mundo.
Los juegos aéreos triples se llevaron a cabo a lo largo de la costa, creando un escenario increíble para un día de surf espectacular.
Uno de los momentos destacados del día fue la clasificación oficial de la surfista tahitiana Vahine Fierro (FRA) para...
Ethan Eggert, creador de su propia compañía de bici de montaña a los 19 años
Ethan Eggert es como la mayoría de los niños que crecieron montando en bicicleta de montaña en Bend. Eggert bombea con...
Hablemos de Rayssa Leal ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Jhulia Rayssa Mendes Leal, también conocida como Rayssa Leal (Imperatriz, 4 de enero de 2008) es una patinadora brasileña,...
Hablemos de Rayssa Leal ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Jhulia Rayssa Mendes Leal, también conocida como Rayssa Leal (Imperatriz, 4 de enero de 2008) es una patinadora brasileña,...
¡Las inscripciones ya están abiertas para el Festival de la Bajada 2015!
La penúltima parada de la Copa Mundial IDF (International Downhill Federation) llegará a Colombia en los...
TOPNUBE y PXTV se encargaron de la cobertura oficial de Los Abuelos DH, el gran evento de Longboarding que se realizó en Pereira, Colombia.
Por cuarto año consecutivo...
Tres de las carreras más importantes de Colombia y Sudamérica llegan éste año para sumarle puntos al circuito mundial de longboarding y downhill.
Éste año,...
El evento más esperado del año por los competidores y patrocinadores, el Campeonato Nacional de Downhill, donde se define a los Campeones Nacionales 2015....