Deporte VS cáncer de mama

Deportistas que vencieron un reto más al sobrevivir contra el cáncer de mama

Desde hace unos años octubre se ha caracterizado por representar la temporada del año de la lucha contra el cáncer de mama, y es así que cada vez vemos más apoyo por parte del mundo deportivo hacia esta causa, haciéndose presente en escenarios deportivos, uniformes, publicidad, propaganda y todos los medios relacionados. 

No sólo es cuestión de informar para prevenir, puesto que han existidos ejemplares deportistas quienes no sólo han vencido a sus rivales de competencia, sino que a la vez, han sido vencedoras en su lucha contra el cáncer. Y por ello queremos hacer mención de algunas atletas dentro del deporte extremo que lo han logrado y que además, han retomado su carrera deportiva posteriormente.

1.- Deborah Slythe: Nadadora de corazón pero triatleta de profesión, esta maestra de educación física de 45 años, si bien no es conocida dentro de los grandes eventos ni entre decenas de reflectores, es bastante reconocida por su apoyo a lucha contra el cáncer.

Al ser una sobreviviente de la enfermedad que se le detectó en Noviembre del 2013, nunca dejó de mantener su actividad en el triatlón, pues sería una de las competencias más anheladas por ella lo que la motiva a seguir, dado que en esas mismas fechas pretendía competir en el Ironman Fortaleza Brasil , uno de los eventos de triatlón de más prestigio en Sudamérica y que no se había perdido en los últimos 12 años. Fue hasta la edición 2014 cuando una vez casi controlado el cáncer de mama, se sintó en condiciones para participar, por lo que tomó la decisión de retomar sus habituales entrenamientos.

Actualmente se le puede ver  activa ejerciendo su carrera en el Club Brisas de Haedo al norte de Buenos Aires, Argentina, donde a la vez, mantiene su rutina de entrenamiento que incluye correr 50 kilómetros durante 8 horas diarias manteniendo su fortaleza externa y la fe interna en esta lucha de vida.  

Deborah_Slythe

2.- Rosa Fernandez Rubio: Escaladora española de 55 años que cuenta con una trayectoria de largos logros, donde destacan entre sus expediciones las 7 cumbres principales que ha alcanzado, entre ellas: el Everest, el Aconcagua, Mount Mckinley, la Pirámide de Carstensz, la Cordillera de Elbrus, Vinson (Antártida) y las montañas Kilimanjaro.

Por otra parte, es fundadora del club Una a Una desde el 2011, club de ciclistas de montaña que han logrado hacer recorridos por territorios como el Tíbet, el Trans-Atlas de Marruecos y el Camino de Santiago al norte de España, por mencionar algunos.

Desgraciadamente en 2009 fue diagnosticada con cáncer de mama, pero gracias a una pronta detección logró vencer con rapidez el mal, causa que posteriormente la impulsó a relacionar sus actividades como escaladora y ciclista con la ayuda hacia portadoras del cáncer, invitándolas a formar parte de estos deportes y permitiéndoles una vida más sana recibiendo a la vez apoyo mutuo entre si.

Rosa Fernanda

3.- Selina Moreno: Proveniente de una familia deportista, aprovechó el haber crecido cerca de las costas de Sueca provincia de Valencia, España, para descubrir lo que sería su pasión, la natación. Inició sus trayectoria en 1999, cuando logró nadar la travesía de 850 metros del Puerto de Gandia, lo que posteriormente la llevó a alcanzar otras metas como: el Canal de la Mancha, el Canal de Menorca y más recientemente la vuelta a la Isla de Manhattan.

A los 33 años de edad, en 2005 le pronosticaron cáncer de mama, lo que afectó el movimiento de su brazo izquierdo. Tras este padecimiento, el final de su carrera comenzó a circular por su mente, pues sin el uso de uno de sus brazos su nado se complicaba. Sin embargo, después de una serie de tratamientos oncólogos, los especialistas le argumentan todo lo contrario, pues le recomendaron seguir con sus actividades de nado como proceso de su terapia, así que, por muy difícil y doloroso que esto le pareciera físicamente, tomaría el consejo.

Actualmente, la seguimos viendo con la constante práctica dentro del nado maratónico, pues gracias a sus constancia y fuerza de voluntad, logró fortalecer sus músculos y articulaciones y así retomar su amado deporte. 

cáncer de mama

Historias relacionadas

Motion Arts en HOV

El arte y el deporte juntos en House of...

HORROR EN HOUSE OF VANS

Takeover de Horrorama... mucho suspenso. Ahora fue el turno de...

Ella Bucio: Campeona Mundial de Parkour

Ella Bucio nació el 20 de agosto de 1997...

Gran Cierre de los panamericanos de Surf en Santa Catalina, Panama

Shortboard fue la categoría que cerró este gran evento....

Acción en los Panamericanos de surf 2023

Gran exhibición de técnica y estilo en la modalidad...
Artículo anterior
Siguiente artículo