Los mejores spots de downhill en México

Estas son las mejores zonas para practicar downhill en México.

El downhill es la modalidad más extrema de ciclismo de montaña que se ha inventado hasta el momento, ya que las pistas a las que los atletas se tienen que enfrentar, tienen elementos que llevan al límite a los ciclistas más intrépidos.

Entre rocas, troncos caídos, lodo, arena, curvas cerradas y algunas rampas, estas son las mejores rutas de downhill que tenemos para desafiar la ley de gravedad en México.

  • Puebla: las montañas, bosques y los caminos rurales de esta metrópoli son ideales para practicar deportes de acción como el downhill. Una de las pistas más rifadas de Puebla se llama La Cruz Chachapa y es que su camino es muy demandante pues te permite ir a gran velocidad pero exige mucha técnica, y es que el piloto no sólo debe tener buena condición física sino también la habilidad de un manejo agresivo para vencer todos los obstáculos de la montaña.

  • Ajusco: al sur de la CDMX, se pueden encontrar algunas rutas muy buenas para practicar ciclismo de montaña, pero una de las mejores está dentro del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, en el Ajusco. Esta zona tiene diferentes recorridos, los más largos son de 17 km. y durante el camino podrás apreciar vistas espectaculares. La pista tiene tramos salvajes, con escalones de roca, ramas y pendientes complicadas y mucho lodo, asi que vete bien equipado y listo para descender y esquivar obstáculos con toda la actitud.

  • Tepotzotlán: en una sierrita que se esconde al noroeste de la ciudad en donde la cima tiene un paisaje inigualable, encontramos rutas de descenso y decenas de colinas increíbles para la práctica de downhill. Tepotzotlán cuenta con pistas arriesgadas en las que el ciclista experimentará relieves, curvas, single tracks, drops, obstáculos naturales y también algunos artificiales como rampas, peraltes, camino peraltado y hasta zona de olas. En esta zona encontrarás pistas tanto para principiantes como avanzados, algunas de las más populares son las del Sendero del Coyote, la pista Cañadas y la del Jorobado.

  • Jalisco: en Guadalajara, Jalisco, podemos encontrar diferentes pistas perfectas para todos los amantes de la velocidad en descenso. En general, todas las pistas tienen bajadas muy buenas, algunas rutas son muy largas pero valen la pena por que los paisajes son magníficos. El grado de dificultad varia pero la aventura es igual de buena en cualquier pista. Así que prepárate para rodar entre bosques y sierras a lo largo del estado tapatío.

¡Así que ya lo sabes! Si eres fanático del downhill ponte las pilas que no es necesario alejarse mucho de la ciudad para conocer las mejores montañas y rutas de descenso que nos ofrece nuestro país. Ánimate, arma un viaje con tus amigos y disfruten de la aventura que es vivir de cerca un deporte de acción.

Historias relacionadas

Xcaret, a través de la lente de GoPro HERO 11 Black

Así es como se vive la experiencia de una de las reservas más ricas de México como lo es Xcaret, con la increíble estabilidad y nitidez de la nueva GoPro HERO 11 Black.

LUX Challenge 34: todo lo que debes esperar de esta nueva edición

Una de las mejores ligas de MMA en México regresa en su edición 34 a Cancún este 21 de Julio en el Cancún Center.

Viridiana Álvarez, la primera latina en escalar las 5 montañas más altas del mundo con GoPro en mano

Si se trata de temple, Viridiana Álvarez demostró que se pueden escalar las cinco montañas más altas del mundo; de la mano de GoPro.

Esquiador queda sepultado en la nieve y es rescatado por desconocido

El esquiador que logró salvar a un practicante de snowboard quien quedará enterrado bajo la nieve en el Monte Baker del estado de Washington.

X Games 2023: todo lo que debes saber de la edición 31

La edición 31° de los X Games esta a la vuelta de la esquina, el evento de deportes extremos mas importante, vuelve a California y a las pantallas del 16 al 23 de Julio.