De Brasil a Estonia, atletas de slackline realizan sorprendentes trucos
El slackline es similar a caminar sobre una cuerda. Se requiere de mucha concentración, equilibro y fuerza. Consiste en colocar la slackline suspendida en el aire y engancharla de los extremos para tensarla y caminar sobre ella. En realidad hay distintas modalidades, y dependiendo cada una de ellas la slackline podrá estar a mayor o menor altura y estar más o menos tensa.
Para iniciar lo más sencillo es colocarla entre dos árboles y a una altura menor a un metro del suelo. Mientras más tensa se encuentre será un poco más sencillo caminar sobre ella.
En los últimos años el slackline ha obtenido mayor número de seguidores y hay muchos que se han sumado para practicarlo. Aunque tiene pocos años de ser considerado un deporte, cada vez se hacen más esfuerzos para que sea considerado un deporte competitivo.
A continuación te compartimos algunas de las grandes personalidades que hay detrás del slackline. Todos estos atletas han logrado destacar en los últimos años y realizar trucos sorprendentes. Aquí una selección de los slackliners que deberías seguir en Instagram.
Desde 2004 Lewis practica slackline y con el tiempo ha logrado convertirse en uno de los mejores slacklineres. Nació en California, Estados Unidos el 7 de octubre de 1986 y además de ser un slackliner profesional es también coordinador de stunts. Asimismo se ha destacado por hacer escalada en roca y salto BASE, el deporte extremo más peligroso del mundo. En 2008 se convirtió en el primer campeón mundial de slackline en Fort William, Escocia. En el medio es uno de los slackliners más reconocidos y ha desarrollado algunas modalidades de slackline; es considerado el padre el Tricklining moderno. También popularizó el slackline cuando en 2012 participó en el medio tiempo del Super Bowl junto a Madonna.
Puedes verlo a partir del minuto 4’22”.
Logros:
3er lugar en GIBBON Outdoor Slackline Open, Alemania 2013
1er lugar World Cup Alemania 2012
1er lugar GIBBON Games Parker, EU, 2012
2011 Guiness World Record Holder
2011 y 2010 World Championship Overall Winner
1er lugar GIBBON Games East, EU
2do lugar GIBBON WorldCup 2011, Brixen
1er lugar GIBBON WorldCup 2011, Bregenz
2do lugar US National Games 2011, Salt Lake City
2do lugar GIBBON WorldCup 2011, Munich
Te recomendamos visitar: Los Record Guinness más impresionantes de de deportes extremos
Este español nacido en Alicante el 15 de agosto de 1990 ha demostrado tener gran talento para el slackline. Resulta soprendente ver lo mucho que ha avanzado en tan poco tiempo. Su interés por el slackline comenzó hace no más de cinco años; fue durante el festival Rototom que vio por primera vez una slackline. Entre los árboles vio a un joven brincar sobre esta especie de “cuerda” y decidió intentarlo. Una semana más tarde compró su slackline y desde entonces se dedicó a ello.
Logros:
1er lugar Mulafest Slackline Urbantrick 2014
Slackline Open-winner Formido Renesse 2015
3er lugar Open position Natural Games 2015 – Francia
4to lugar en el World Slackline Masters 2015 – Alemania
1er lugar Slackline Jam en Roth, Bavaria 2015
1er lugar slackline European slackline open 2016 – Marsella
Esta joven atleta nacida el 22 de octubre de 1997 en Río de Janeiro, Brasil, es una estrella en ascenso. Comenzó a hacer slackline en 2011 cuando decidió comprar su primera slackline y es consierada la mejor brasileña en este deporte. Ha obtenido grandes logros como ser la primera mujer en habler logrado el llamado “fearless”, un truco que consiste en dar vueltas hacia adelante y atrás y caer con el torso en paralelo al suelo sobre los 5 centímetros de ancho de la slackline. Es artista de La Perle en Dubái.
Logros:
3er lugar en La Fit Expo (Pro)
1er lugar PucSurf (Pro)
1er lugar en World Slackline Masters 2015 en Munich, Alemania
Desde mayo de 2011 Neto practica slackline. Este brasileño nacido el 15 de junio de 1989 ve al slackline como una forma de vida que le permite divertirse y conocer personas de todo el mundo. Su primer acercamiento con este deporte surgió en la playa Itacoatiara en Brasil, mismo lugar en donde ganó su primer campeonato en julio de 2011.
Logros:
1er lugar World Cup – Las Vegas 2013
World Slackline Champion – WSFED 2013
1er lugar Red Bull Air Lines – Italia 2014
1er lugar Red Bull Air Lines – Argentina 2014.
2do lugar Red Bull Slackship – Polonia 2015
Nacido el 11 de enero de 1992 en Setomaa, Estonia, este joven describe al slackline como la mejor manera de divertirse. Este deporte se ha convertido en su pasión y también su forma de ganar la vida. Ha trabajado también junto a Madonna como parte del MDNA WorldTour 2012, en el Dragone Cirus La Perle y participó en el filme Assassin’s Creed. Ha logrado realizar 5 frontflips seguidos.
Logros:
1er lugar en FISE en Montpellier
Ganador del King of Slackline 2011
2do lugar de King of Slackline 2010
2do lugar Gibbon Outdoor 2010
2do lugar ISPO Open Slackline Contest ’11
Originario de California, Estados Unidos y nacido el 7 de junio de 1997, Mason ama el reto que supone el slackline. Por supuesto que se divierte con este deporte y también ama viajar y conocer nuevas personas. En 2016 formó un camino de 8 slacklines sobre una cascada en Hawái. Actualmente cuenta con un patrocinio de Red Bull.
Logros:
World Championship 2012
Creador del cad flip
Slackladder (escalera formada por slacklines sobre una cascada)
Conocido en el medio como “The Animal”, Vahesaar ha encontrado en el slackline una forma de vida y confía que todo es posible si estás dispuesto a comprometerte contigo mismo. Nació en Tartu, Estonia el 9 de diciembre de 1993 y actualmente se desempeña como acróbata y slackliner profesional. Entre otros de los hobbies de este joven se encuentra el parkour, hiking y el ciclismo de montaña.
Logros:
1er lugar GoPro Mountain Games 2015
1er lugar Redbull Slackship 2015
1er lugar World Slackline Masters 2015 – Junto a Jaan Roose
2do lugar Redbull Airlines Catania 2015
2do lugar Redbull Airlines Catania 2016