Una aventura prehistórica en la Cueva de las Calaveras
La Cueva de las Calaveras no es la más grande ni la más famosa del mundo, pero sin duda es una de las más interesantes, ya que su antigüedad y estructura hacen de esta cueva una maravilla de la naturaleza única.
Según los geólogos, la formación de la Cueva de las Calaveras ocurrió hace más de 150 millones de años, por lo que una visita a esta zona asegura un viaje en el tiempo a través de un recorrido que te hará explorar el pasado y descubrir la historia de sus ancestros en cada cavidad.

Esta maravilla natural se encuentra al norte de Alicante, España, en el municipio de Benidoleig; y tiene 440 metros de longitud ideales para expediciones y aventuras, pues fuera de que se ha convertido en una atracción turística, también es una zona perfecta para los amantes de los deportes extremos, ya que es una cueva que inspira a practicar espeleología.
Los restos encontrados en la Cueva de las Calaveras le hacen honor a su nombre, ya que dentro de las cavidades podemos hallar desde fósiles de animales como conejos, caballos, rinocerontes, restos de criaturas que los colonos cazaban y pescaban y hasta restos de sílex, hachas y puntas de flecha, entre otras cosas.

Sin embargo, lo más interesante para nosotros comienza en el río subterráneo de la cueva que le da vida a las galerías inundadas naturales, mismas que son motivo de exploración subacuática para los profesionales del buceo. Se trata de una galería artificial excavada en 1954 creada para embalsar agua y surtir a los agricultores y vecinos, dicha galería eventualmente se inundó.

Lo más peculiar del asunto es que esta creación del hombre se une con otra excavación completamente natural, en la cual se han explorado hasta 300 metros longitudinales, con una profundidad máxima de -75metros.
Esta zona de la Cueva de las Calaveras es a la que llegan los espeleólogos para hacer estudios que, como toda práctica profesional, requieren de equipo complejo y especializado para realizar la inmersión, pues cabe aclarar que esta activad no está al alcance de un buceador recreativo.
Te podría interesar: Los lugares más peligrosos para bucear en el mundo
Aunque puedas bucear o no, hacer una visita a la Cueva de las Calaveras es algo de lo que no te arrepentirás. El recorrido terrestre está lleno de estalactitas y formaciones calcáreas que complementarán tu experiencia histórica. Una experiencia muy interesante.