Las olas de Barra de la Cruz en Oaxaca, México, que le dieron al mundo el que muchos consideran fue el mejor CT de la historia en 2006, volvieron a estar en el calendario de la primera división del surfing mundial con evento marcado para suceder entre el 5 y el 15 de julio, informó la WSL en el webcast del Newcastle Pro y en comunicado de prensa.
La etapa mexicana se sumará a una muy ambiciosa tercera pierna en este extraño tour 2020-2021 con etapas en la piscina de Kelly, Río de Janeiro, Tahití y la gran final en Lower Trestles entre el 8 y el 17 de septiembre.
Por otra parte, en un pequeño apartado en el comunicado se informa que los eventos challengers, los que subirán a la élite a 16 surfers en 2022 serán solo cuatro, con torneos en California, Portugal, Francia y Hawái.

El Sydney Surf Pro and y el Piha Pro New Zealand fueron pospuestos hasta 2022.
No se hace referencia al ranking QS que existía previamente pero se había informado que se le mantendrían los puntos a los atletas.
El tour CT seguirá siendo el de menor cantidad de etapas de los últimos años, con nueve (si es que todas logran realizarse) y una décima que son las finales a las que clasifican solo los mejores cinco hombres y cinco mujeres.
Las etapas detalladas:
Jeep Surf Ranch Pro: California, USA
25 al 27 de junio
Corona Open Mexico presentado por Quiksilver: Barra de La Cruz, Mexico
5 al 15 de julio
Oi Rio Pro presentado por Corona: Saquarema, Brazil
11 al 16 de Agosto
Outerknown Tahiti Pro: Teahupo’o, Tahiti
22 de Agosto al 1 de septiembre
Rip Curl WSL Finals: Lower Trestles, California, USA
8 al 17 de septiembre