Conoce estos spots para practicar sandbord en el norte, centro y sur de México
Una de las características del sandboard es que además de ser un deporte también es una actividad recreativa y divertida. No necesitas mucho equipo y no es muy difícil realizarlo desde la primera vez a diferencia del skate por ejemplo, que desde que te subes es difícil mantener el equilibrio.
Si quieres acercarte a esta práctica como deporte o simplemente quieres pasarla increíble haciendo cosas diferentes, estos son algunos lugares en México en donde puedes probarlo y pasar horas deslizándote sobre la tabla.
Ciudad de México – El Arenal
Así como lo lees, existe un lugar en la Ciudad de México donde puedes practicar sandboard. Posiblemente te preguntarás como es esto posible y es que hace muchos años el volcán Xitle hizo erupción haciendo que las cenizas formaran una duna de buen tamaño y de textura muy fina, ideal para practicar sandboard. Además de la duna, Arenal, también cuenta con juegos para niños sin costo alguno. Este lugar se recomienda más como zona recreativa que de práctica.

Camino Antiguo al Ajusco KM. 3, La Magdalena Petacalco.
Veracruz – Dunas del Sabanal
Estas dunas se encuentran en Chachalacas, Veracruz y son una excelente opción para los que nos encontramos en la ciudad, ya que son más accesibles en cuanto a ruta, a comparación de las que se encuentran al norte. Cerca de estas dunas también puedes visitar las zonas arquelógicas de Cempoala y Quiahuiztlán.
Oaxaca – Playa Bamba
Esta playa está ubicada en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec en Oaxaca. A pesar de no ser muy famosa para turistas, es conocida entre riders de sandboard nacionales e internacionales. La duna tiene 30 mts de altura ideal para poder deslizarte. Además de contar con esta actividad, la playa también es un refugio para las tortugas marinas por lo que hay campamentos tortugeros.
Sonora – Dunas de San Nicolás
Estas dunas se encuentran en Bahía de Kinos, además de practicar sandboard también tendrás otras opciones como deportes acuáticos. Si crees que puede ser tu siguiente destino de aventuras puedes hacerlo a través de Nauchi Sandboards, el tour incluye el equipo, transporte, instructores (aprox $600 pesos) y si quieres ahorrarte unos pesos puedes rentar solo la tabla. El acceso es durante todo el año pero para evitar las altas temperaturas se recomienda visitar este paraíso entre octubre y finales de abril.
Baja Califoria Sur – El Mogote
El Mogote es perfecto para los que quieren iniciar en el deporte o las alturas no son lo suyo ya que las dunas son un poco más pequeñas. Al igual que en los otros spots existen agencias turísticas que pueden apoyarte como Baja Desconocida o lanzarte a la aventura por ti mismo.
Baja California – Duna el Acueducto
Esta duna está ubicada en La Rumorosa (entre Tecate y Mexicali). Cuenta con una altura de 330 mts convirtiéndola en la mas alta de México. El descenso es una locura ya que desde la cima hasta abajo llegas en 45 segs a más de 35 km de velocidad. El costo de la clase tiene $450 o si necesitas transportación $650 pesos. Para poder visitarlas puedes acercarte con Sandboard México, especialistas en este tipo de actividades extremas.
Otras dunas famosas dentro de la escena del sandboard en México y en el mundo son: Cuervitos que es el lugar donde se originó el sandboard en Mexicali, Dunas Mavirí y Dunas de la Cruz en Sonora, Samalyuca en Chihuahua y las Dunas Algodones en Mexicali, también muy visitadas por los profesionales.
Como podrás ver, México lo tiene todo, desde el norte hasta el sur, contamos con paisajes naturales en los que podemos experimentar más de los deportes extremos y estar en contacto con la naturaleza