Las olas más grandes alcanzaron en estos días a los eventos de surf más importantes del mes.
Comienza la temporada de las olas más grandes en algunos puntos importantes para el surf mundial y las costas de Oaxaca, México y California las recibieron muy bien.
La época de las olas más grandes se presta para llevar a cabo algunos de los eventos de surf más extremos del año y en este caso queremos contarles un poco sobre cómo se vivieron dos de las competencias más destacadas para la temporada de Big Wave.
Big Wave – Puerto Escondido Challenge 2017
Este evento avalado por la World Surf League recibió a 24 de los mejores surfistas de Big Wave del mundo, quienes dieron un grandioso espectáculo dominando a las olas más grandes del año a pesar de sufrir alguno que otro wipeout patrocinado por la marea que estaba un poco salvaje en las playas de Oaxaca.
El momento más emocionante y lo más destacado de la edición 2017 de Puerto Escondido Challenge se dió cuando Kai Lenny se coronó campeón, pues este se convirtió en su primer triunfo de Big Wave.
¡La participación de Lenny fue una locura! El surfista tenía sólo 3 minutos para salir del agua y en ese tiempo fue capaz de montar un tubo “gnarly barrel” y salir victorioso, a pesar de que las olas alcanzaban entre 20 y 25 pies y rompían con mucha fuerza. Este ha sido el mayor triunfo en la historia de Kai Lenny y además su éxito lo lanzó hasta el top del ranking.
El pasado 29 de julio arrancó en la playa de Huntington Beach, California, la edición 2017 del Vans US Open en donde las estrellas más grandes del surf mundial llegaron para disputarse los primeros lugares en las categorías femenil, varonil y juniors para hombres y mujeres.
http://www.vansusopenofsurfing.com
Se rumora que ganar en Huntington Beach no es tarea fácil ya que no sólo los mejores surfistas del QS y del WCT se juntan sino que además esa playa suele tener olas bastante malas, por lo que los ganadores siempre pasar a ser unas leyendas.
Hasta el momento, los surfistas que más se han lucido en sus heats son:
Women’s WCT:
Johanne Defay FRA – heat 1
Sage Erickson USA – heat 2
Tyler Wright AUS – heat 3
Sally Fitzgibbons AUS – heat 4
Tatiana Weston-Webb HAW – heat 5
Nikki Van Dijk AUS – heat 6
Men’s QS 10,000:
Vasco Ribeiro PRT – heat 1
Luel Felipe BRA – heat 2
Leandro Usuna ARG – heat 3
Marco Fernandez BRA – heat 4
Mikey Wright AUS – heat 5
Noe Mar McGonagle CRI – heat 6
Finn McGill HAW – heat 7
organn Couzinet FRA – heat 8
El 6 de agosto finalizará este campeonato mundial, ya les estaremos contando quiénes fueron los campeones. Y mientras tanto a seguir disfrutando de las olas más grandes de la temporada al rededor del mundo.
Las olas más grandes alcanzaron en estos días a los eventos de surf más importantes del mes.
Comienza la temporada de las olas más grandes en algunos puntos importantes para el surf mundial y las costas de Oaxaca, México y California las recibieron muy bien.
La época de las olas más grandes se presta para llevar a cabo algunos de los eventos de surf más extremos del año y en este caso queremos contarles un poco sobre cómo se vivieron dos de las competencias más destacadas para la temporada de Big Wave.
Big Wave – Puerto Escondido Challenge 2017
Este evento avalado por la World Surf League recibió a 24 de los mejores surfistas de Big Wave del mundo, quienes dieron un grandioso espectáculo dominando a las olas más grandes del año a pesar de sufrir alguno que otro wipeout patrocinado por la marea que estaba un poco salvaje en las playas de Oaxaca.
El momento más emocionante y lo más destacado de la edición 2017 de Puerto Escondido Challenge se dió cuando Kai Lenny se coronó campeón, pues este se convirtió en su primer triunfo de Big Wave.
¡La participación de Lenny fue una locura! El surfista tenía sólo 3 minutos para salir del agua y en ese tiempo fue capaz de montar un tubo “gnarly barrel” y salir victorioso, a pesar de que las olas alcanzaban entre 20 y 25 pies y rompían con mucha fuerza. Este ha sido el mayor triunfo en la historia de Kai Lenny y además su éxito lo lanzó hasta el top del ranking.
El pasado 29 de julio arrancó en la playa de Huntington Beach, California, la edición 2017 del Vans US Open en donde las estrellas más grandes del surf mundial llegaron para disputarse los primeros lugares en las categorías femenil, varonil y juniors para hombres y mujeres.
http://www.vansusopenofsurfing.com
Se rumora que ganar en Huntington Beach no es tarea fácil ya que no sólo los mejores surfistas del QS y del WCT se juntan sino que además esa playa suele tener olas bastante malas, por lo que los ganadores siempre pasar a ser unas leyendas.
Hasta el momento, los surfistas que más se han lucido en sus heats son:
Women’s WCT:
Johanne Defay FRA – heat 1
Sage Erickson USA – heat 2
Tyler Wright AUS – heat 3
Sally Fitzgibbons AUS – heat 4
Tatiana Weston-Webb HAW – heat 5
Nikki Van Dijk AUS – heat 6
Men’s QS 10,000:
Vasco Ribeiro PRT – heat 1
Luel Felipe BRA – heat 2
Leandro Usuna ARG – heat 3
Marco Fernandez BRA – heat 4
Mikey Wright AUS – heat 5
Noe Mar McGonagle CRI – heat 6
Finn McGill HAW – heat 7
organn Couzinet FRA – heat 8
El 6 de agosto finalizará este campeonato mundial, ya les estaremos contando quiénes fueron los campeones. Y mientras tanto a seguir disfrutando de las olas más grandes de la temporada al rededor del mundo.
La delegación de Tokio 2020 viajó a California para evaluar el debut del deporte surf en Juegos Olímpicos
La International Surfing Association (ISA) ha dado hoy la bienvenida a una delegación de alto nivel del Comité Organizador de Tokio 2020, a medida que el debut Olímpico del Surfing se acerca.
Después de la histórica inclusión del Surfing en el Programa de Deportes de Tokio 2020 en el año 2016, los planes han progresado en la planeación del sitio para un Festival de Playa y Surfing único y, bajo invitación de la ISA, esta delegación de Tokio 2020 viajó a California para experimentar un evento de Surfing de alto nivel y continuar con las discusiones acerca de la mejor forma de maximizar el debut Olímpico del deporte.
Entre los delegados están:
El Director de Deportes Tokio 2020, Koji Murofushi; Director Ejecutivo de Deportes, Takeshi Hashizume; y el Gerente de Deportes de Surfing, Kimifumi Imoto. Además en el grupo están Atsushi Sakai, Presidente de la Asociación Japonesa de Surfing y Pierre Fratter-Bardy, Jefe de Estrategia y Desarrollo de Juegos Olímpicos en el Comité Olímpico Internacional (COI).
También lee: Clasificatorias para el surf en Tokio 2020
Durante su viaje, la delegación se unirá al Presidente de la ISA Fernando Aguerre en el US Open en Huntington Beach, se reunirán con atletas y con la amplia comunidad Surfista, y trabajarán con el equipo de la ISA en el progreso de los planes para 2020.
Al dar la bienvenida al grupo, el Presidente Fernando Aguerre dijo:
“Este es un momento muy emocionante en la historia del Surfing, y estoy emocionado de dar la bienvenida a mis amigos de Tokio 2020 a California, mi hogar y hogar del Surfing. Hemos tenido un largo viaje y hoy nos movemos un paso más cerca a nuestro debut Olímpico.
“Estaremos trabajando con el equipo de Tokio 2020 en los próximos días para asegurarnos de crear las mejores condiciones para que el Surfing prospere dentro de dos años. Nuestro Festival de Playa y Surf promete ser una plataforma especial para mostrar tanto los talentos élite de nuestros atletas como la vibrante cultura de nuestro deporte. Estoy seguro de que, juntos, podemos llevar a las Olimpiadas una nueva dinámica de atractivo juvenil y dejar un legado duradero para Japón, los Juegos y nuestro deporte”.
El Director de Deportes de Tokio 2020 Koji Murofushi dijo:
“Es un honor ser invitado por la International Surfing Association al US Open y agradezco profundamente su amable oferta. El Surfing es uno de los cinco deportes adicionales para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que fue propuesto por el Comité Organizador y aprobado por el COI en 2016. Será un deporte simbólico de los Juegos de Tokio 2020 que inspirará a las generaciones más jóvenes.
“Asistir al US Open en California nos dará la oportunidad de aprender como organizar grandes competencias, y deseamos reflejar el conocimiento que adquiramos en nuestros preparativos para proveer la mejor atmósfera posible para los atletas de todo el mundo en los Juegos Tokio 2020.
El US Open mezcla exitosamente las culturas del deporte y el surfing y podremos aprender una gran variedad de consejos operacionales. Creemos que esto nos ayudará a hacer un exitoso festival de surfing en los Juegos Tokio 2020, donde los espectadores serán capaces de experimentar la cultura del surfing, así como de disfrutar la competencia”.
De izquierda a derecha : Nippon Surfing Association Vice President Tomijiro Murakata, ISA Executive Director Robert Fasulo, Deputy Executive Director of Sports Takeshi Hashizume, ISA President Fernando Aguerre, Nippon Surfing Association President Atsushi Sakai, Surfing Sports Manager Kimifumi Imoto, Project Director Tomohiro Mori.
¡Ni un peso más, ni un peso menos! El mundo del deporte se ha convertido en algo más que solo el físico o el talento, las cantidades económicas que hoy en día circulan son impresionantes; aquí te presentamos los 10 atletas mejor pagados actualmente en el mundo.