|
|
![]() |
Punta Rocas, Lima, Perú, 1 de agosto del 2019 – Un día completo de rondas eliminatorias redujo la cantidad de competidores en contienda por las medallas en la competencia de Surfing de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Solamente seis hombres y seis mujeres restan en el evento de Shortboard, el cual otorgará un cupo de clasificación para el mejor finalista elegible hombre y mujer, en el debut Olímpico del surfing el próximo año.
Utilizando el formato de doble eliminación de la ISA, los surfistas que pierden en el evento principal tienen una oportunidad más en las Rondas de Repechaje, el cual es un camino más largo a la medalla. Quien gane la final de repechaje se enfrenta con el ganador de la final del Evento Principal por las Medallas de Oro.
La final del Repechaje sirve como el enfrentamiento por la Medalla de Bronce. Los ganadores avanzan a la serie de la Medalla de Oro y el que termina en segundo lugar gana el Bronce.
Lucca Mesinas de Perú y Bryan Perez de El Salvador se enfrentarán en la Final del Evento Principal, con un grupo de talentosos competidores aun con vida en las Rondas de Repechaje.
Tres campeones del ISA World Surfing Games, incluyendo a Leandro Usuna de Argentina, Noe Mar McGonagle de Costa Rica y Santiago Muñiz de Argentina continúan en las Rondas de Repechaje con el costarricense Anthony Fillingim.
La medalla garantizada de Pérez es significativa debido a que sería la primera para El Salvador en todos los Juegos Panamericanos en todos los deportes. Si Pérez pierde en la Ronda Principal y en la Final de Repechaje, ganará el Bronce, pero si gana sus dos próximas series, ganaría el Oro.
En Shortboard Mujeres, Dominic Barona de Ecuador y Daniella Rosas de Perú han asegurado finalizar en el podio al clasificar a la Final del Evento Principal, mientras que Jessica Anderson de Chile, Shelby Detmers de México, Melanie Giunta de Perú y Ornella Pellizzari de Argentina conservan sus sueños Olímpicos intactos en las Rondas de Repechaje.
El recién coronado Campeón Mundial ISA en Longboard Benoit ‘Piccolo’ Clementecontinuó dejando su marca en la División Longboard Hombres. Por segundo día consecutivo obtuvo el puntaje total de serie más alto de todas las disciplinas con 18.10 puntos.
Clemente se enfrentará con el estadounidense Cole Robbins en la Final del Evento Principal. Ambos han asegurado una medalla en la división.
La dos veces medallista ISA Chloe Calmon de Brasil continuó su buena racha en la División Longboard Mujeres y llegó a la Final del Evento Principal, donde se enfrentará a Mathea Dempfle-Olin de Canadá para un espacio en la Ronda de la Medalla de Oro.
María Fernanda Reyes de Perú asombró en las Rondas de Repechaje de Longboard Mujeres con el puntaje total de serie más alto del día, 13.83, en su intento de obtener un espacio en la Final.
La competencia de SUP Surfing aun no ha avanzado tanto como el Shortboard y el Longboard, por lo tanto, aun no se aseguran medallas para los atletas.
El campeón mundial defensor ISA en SUP Surfing, Luiz Diniz de Brasil, se recuperó de gran forma luego de perder en el Evento Principal luego de que su leash se rompiera. Diniz obtuvo el segundo puntaje total de serie más alto del día entre todas las disciplinas, con 17.34 puntos en la Ronda de Repechaje.
La argentina Lucia Cosoleto fue la mejor del día en SUP Surfing de mujeres con un puntaje de 10.40, la sumatoria más alta del día en esta división.
Al reiniciar la competencia el viernes en la mañana, se escribirá historia cuando las primeras Medalla de Oro de las Carreras SUP en la historia de los Juegos Panamericanos sean entregadas.
La carrera dará tres vueltas a un circuito de cinco kilómetros, a través de la zona de olas de Punta Rocas, que requerirá experiencia y precisión para tomar ventaja de las poderosas olas.
Los mejores atletas del deporte, como los estadounidenses Connor Baxter y Candice Appleby, Lina Augaitis de Canadá, Vinnicius Martins de Brasil, e Itzel Delgado de Perú, competirán por estas históricas Medallas de Oro, Plata y Bronce.
El Presidente de Panam Sports, Neven Ilic, llegó a la sede de surfing en Punta Rocas este jueves para disfrutar de las presentaciones de clase mundial.
Es fantástico todo lo que me ha tocado ver aquí en Lima 2019, es increíble, sobre todo este legado que queda para el surf de América me parece asombroso. Los felicito primero por la competencia y por el trabajo que han hecho y esto que nos dejan como legado para el continente. Que tengan la mejor de las competencias y muchos éxitos.
El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo:
“Puedes sentir el espíritu Olímpico en el aire aquí en los Panamericanos. Los cupos para hombres y mujeres a Tokio 2020 se han reducido a seis atletas de cada género, lo cual ha traído grandes emociones y pasión que está definiendo nuestro deporte.
“Estoy orgulloso que mañana los corredores de SUP competirán por las primeras e históricas Medallas de Oro. Es asombroso ver los años de inversión, desarrollo y crecimiento de la ISA en las Carreras SUP dar frutos y elevar el deporte a un escenario global.
“Fue un placer ver al Presidente de Panam Sports Neven Ilic disfrutar de la competencia de Surfing hoy. Esperamos que la inclusión del Surfing en los Juegos sea permanente y que regrese a la edición 2023 en Santiago de Chile”.
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 serán transmitidos en vivo del 30 de julio al 4 de agosto. Para encontrar donde puede mirar la transmisión, revise la programación con los canales con los derechos de transmisión de Lima 2019 en su país.
Puntajes en vivo y resultados están disponibles en la web www.isasurf.org así como en la web de Surfing de Lima 2019.
La competencia continúa el viernes con las Carreras SUP, Longboard, Shortboard y SUP Surfing.
|
Boletín de prensa.