El futuro de la escalada olímpica

¿Como llegó la escalada olímpica y cuál es el futuro de los atletas que la practican?

Desde que se anunció la llegada de la escalada olímpica a los juegos de Tokyo 2020, los atletas empezaron a expresar su malestar hacia el tema. Y es que, aunque la decisión ya está tomada, no todos se encuentran sonriendo.

Hay muchas dudas sobre cómo le harán para incluir la escalada en las Olimpiadas y el problema principal es que muchos no entienden el formato de evalución, ya que la escalada olímpica se puntuará con una combinación de tres disciplinas: escalada deportiva, boulder y velocidad.

Esto genera un poco de incertidumbre pues cada escalador es diferente, unos tienen más potencial para hacer boulders que para la escalada deportiva y viceversa, entonces ¿cómo es que pretenden combinarla?

Lo cierto es que hay opiniones muy diferentes rondando el tema. Por ejemplo, Sean McColl, uno de los pocos escaladores expertos en las tres categorías, dice que tener un enfoque multidisciplinario es algo bueno, pues para ser un gran escalador debes ser versátil y tener la habilidad de adaptarte a cualquier estilo de escalada.

Por otra parte, Adam Ondra, uno de los representantes más destacados de este deporte en la actualidad, se muestra dudoso por la inclusión de la escalada de velocidad en las olimpiadas, pues afirma que entrenar día a día en una ruta universal va muy encontra de la filosofía de los escaladores. Así como Daniel Woods, quien piensa que evaluarlo de esa forma no es justo para los escaladores pues la mayoría se especializa en una sola disciplina.

escalada olímpica
www.alexhonnold.com

En fin, el punto es que los profesionales se van a tener que preparar para competir en la escalada olímpica, si es que quieren participar, adaptándose al plástico y a rutas pre-armadas de gimnasios. Y es que después de tanto tiempo en el que se trabajó por incluir este deporte en los Juegos Olímpicos, los atletas no se pueden echar para atrás.

La IOC (International Olympic Committee) tenía un plan diferente para la escalada olímpica, sin embargo se tuve que conformar con lo que ofreció el comité organizador: 1 medalla para hombre y 1 para mujer, defendiendo que así todos los atletas podrían participar sin dejar fuera a nadie, aunque eso sí, tendrán que estar triplemente preparados para llegar al triunfo.

La verdad es que con todos los contras, también habrá ciertas ventajas que apoyarán a todos los escaladores del mundo, y es que este deporte no tiene grandes apoyos, así que al hacerlo olímpico, seguro empezarán a surgir muchos patrocinadores y marcas interesadas en apoyar a la comunidad.

Al final, la escencia del deporte se quedará en cada escalador y por el contrario, verlo como un deporte olímpico sólo les exigirá más concentración y esfuerzo y eso no le hace daño a nadie.

Historias relacionadas

Los 10 atletas mejor pagados en el mundo

¡Ni un peso más, ni un peso menos! El mundo del deporte se ha convertido en algo más que solo el físico o el talento, las cantidades económicas que hoy en día circulan son impresionantes; aquí te presentamos los 10 atletas mejor pagados actualmente en el mundo.

Medallero Juegos Panamericanos Santiago 2023

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 ya comenzaron y aquí les mostramos el medallero oficial y actualizado día a día.

¿Qué es La Kings League Américas?

El torneo que unió al mundo del futbol con...

El celtismo ha hablado y elige al mejor jugador del mes

"Xurxo" fue elegido como el mejor jugador del mes...

Panamericanos en Santiago 2023 ya están listos para iniciar

El segundo evento deportivo más importante del Ciclo Olímpico...