Cuando los deportes extremos se convierten en historias de terror.
La práctica de deportes extremos es una actividad que tiene un alto grado de riesgo y que en ocasiones se puede convertir en tragedia. Los atletas necesitan estar preparados completamente para tener un control físico y mental, sin embargo hay veces en las que la situación se sale de nuestras manos y es ahí cuando los deportes se convierten en historias de terror.
Las lesiones en los deportistas son muy comunes. Es necesario entrenar muy duro para poder aterrizar los trucos más increíbles y pues es lógico que en ese inter, los atletas se lastimen debido a caídas y otros golpes. Es por eso que hoy queremos contarles unas historias de terror sobre atletas de deporte extremo acabó con un final muy trágico.
1- Sarah Burke: durante su entrenamiento en Park City Mountain, Utah, la esquiadora canadiense Sarah Burke sufrió un terrible accidente en una pista de superpipe que la dejó con daño cerebral irreversible. El 19 de enero de 2012, nueve días después de la tragedia, Sarah perdió la vida. Tenía 29 años.
2- Dean Potter: Dean Potter es uno de los atletas extremos que más han disfrutado la vida y la adrenalina. Él dedicó su vida a las montañas, a escalar y practicar salto base hasta que un día decidió ir más allá con su compañero Graham Hunt. Él decidió realizar un salto base, con un traje de alas, en el parque Yosemite a 2.286 metros de altura. Estos saltos son ilegales, por lo que se cree que lo realizaron de noche para que la seguridad no los descubriera. Lamentablemente sus cuerpos fueron hallados sin vida el 16 de mayo de 2015 en diferentes puntos del parque.
3- Caleb Moore: Caleb fue un gran piloto estadounidense de motonieve, tan bueno que llegó a participar en una de las competencias más importantes a nivel mundia, los X Games Invierno. Pero desgraciadamente en 2013, mientras Moore realizaba una impactante rutina, perdió el control de su motocicleta en una vuelta al aire y esta le cayó encima. El cuerpo médico lo atendió inmediatamente, pero el atleta se puso más grave hasta que perdió la vida el 31 de enero de 2013.
4- Malik Joyeux: segun los expertos, Pipeline es la ola más desafiante del mundo y Malik fue prueba de ese gran reto. El 2 de diciembre de 2005, el surfista tahitiano de 25 años comenzó su vida como algo fabuloso pero que sin saberlo se convirtió en unas de las historias de terror más tristes para Tahití. Al intentar hacer un truco llamado late take-off, Malik Joyeux cayó en una ola aprox. de 8 pies, quedando aplastado entre el labio y el fondo. Fue encontrado a los 10 minutos flotando en el agua. A pesar de que se hicieron múltiples intentos por reanimarlo, el surfista perdió la vida en Pipeline, Hawaii quedando en la historia como el atleta que surfeó la ola más grande en Tehaupoo, Tahití, en 2003.
5- Uli Emanuele: gran fanático de los deportes extremos, Uli se destacó en su país, Italia, como uno de los mayores representantes de la aventura. Su carrera comenzó con el paracaidismo, aunque después también se lanzó en salto base y trajes aéreos. Era famoso por subir videos de saltos extremos y fue precisamente eso lo que lo llevó a una tragedia. Uli se encontraba en Austria filmando algunas exibiciones para sus videos cuando perdió el control y se cayó estrellándose en las rocas antes de lograr abrir su paracaídas. Esta fue la foto que compartió en redes sociales minutos antes del accidente.