Cinema Skate & Graff en el Foro Aragón

Cinema Skate & Graff, el segundo ciclo de Cinema Skatepark del 10 al 15 de diciembre en el Foro Aragón.

Inspirado en las expresiones urbanas como el skateboarding y el graffiti, Cinema Skate & Graff es un ciclo de cine internacional en el que el programa estará dedicado al arte urbano, con el fin de activar la zona oriente de la ciudad.

Para ello, Cinema Skate & Graff busca reunir a los artistas urbanos y skaters de la zona y dar una muestra de su arte para acercar al público con el mundo de las patinetas y el graffiti y eliminar los tabúes que rodean esta ola cultural.

Estos tres estilos de arte, conectados por la libertad que tienen de manifestarse en espacios públicos, se han fucionado para demostrar que tanto los artistas urbanos, como los amantes del skate y los cineastas, viven libremente haciendo lo que les gusta, creando así su propio estilo de vida.

Es precisamente esa pasión y adrenalina la que ha impulsado a Cinema Skate & Graff para organizar este evento en el que los asistentes disfrutarán del arte urbano a través de cine, actividades y convivencia con invitados especiales.

La inauguración se llevará a cabo el sábado 10 de diciembre con una mini ramp para patinar junto a invitados sorpresa que nos impactarán con sus espectaculares trucos. Esta rampa la podrás aprovechar sábado y domingo en un horario de 2 a 7 pm.

Simultaneamente, dos artistas urbanos, Die y Reds, estarán pintando un muro dentro del Faro Aragón. Reds es creador de letras dimensionales, y usa muchos colores y texturas, mientras que Die se caracteriza por pintar perros, caras, pies y lenguas coloridas, así que la obra final seguro quedará muy cool.

En cuanto a cine, lo que podremos ver el el evento será:

  • Sesión de cortometrajes sobre el graffiti en donde conoceremos todo el proceso creativo y técnico que requiere hacer una obra de esas.
  • Premier del documental San Cosme antes de San Cosme, un film que relata la historia del barrio y su comunidad skater. Contaremos con la presencia del director Octavio Tapia.El bloque de cortometrajes sobre graffiti: Cinema Graff, nos mostrará una perspectiva bastante amplia sobre e proceso creativo y técnico al plasmar un graffiti. LizzyDizzy, fotógrafa y documentalista de Guadalajara nos comparte su visión sobre la escena nacional adentrándose y captando los momentos que pocos pueden presenciar.
    Para complementar este bloque con una perspectiva internacional, invitamos a Indecline Crew, un colectivo de artistas americanos fundados en 2001, quienes como verdaderos ninjas urbanos con agallas, exponen su trabajo por medio del cine, “guerrillas artísticas” en campañas callejeras, graffiti e interviniendo espectaculares, evidenciando así las injusticias y disfunciones del sistema, del gobierno americano,  otros gobiernos y de la instituciones que aplican la ley.Tendremos la premier del documental San Cosme antes de San Cosme, un film que relata la historia del barrio y su comunidad skater. Contaremos con la presencia del director Octavio Tapia.

    Presentaremos dos películas de Fancy Lad Sakteboards, una creativa empresa de patinetas, muy lejos de ser seria o formal, graban a su peculiar equipo de patinadores en spots poco patinables, pero con su ingenio, locura y pasión, llevan el skateboarding preguntarnos si realmente eso es patinar.

    El domingo 11, como parte de las actividades paralelas al ciclo, se presenta Xaacto_Navaja, artista y patinador, que intervendrá en vivo una tabla patrocinada por Nahual Skateboards bajo la técnica del stencil. Su obra está inspirada en la vida en el ghetto, en la música y en el cine, transforma frases e ideas y las plasma en stencil.
    La segunda intervención corre a cargo de Die, artista urbano que plasmará la influencia del cine en su obra. Estas tablas se suman a la colección de 900˚ que se estarán exhibiendo en el recinto, junto con la tercera tabla que el artista Motick, graffitero de hueso colorado y fundador de la marca de aerosoles Solid presentará.

    Los bloques de cortometrajes sobre skateboarding: Cinema Skate, nos deja ver una parte de la diversidad de estilos de producción de videopartes y video independiente de la escena nacional, así como también, la destreza de los patinadores. En este bloque encontraremos relatos de vida y demostraciones de estilos de vida.

    Tendremos un invitado internacional Andrew Manchard-Boddy, un director de cine y patinador canadiense quien presentará sus dos filmes, Patinetas sin fronteras, Boards without borders, documental sobre la experiencia de llevar a un pequeño y alejado pueblo en Colombia el skateboarding y Las raíces permanecen, The roots remain, un cautivador documental sobre la historia familiar de Fonki, un graffitero reconocido en Montreal Canadá. Este último ha tenido bastante éxito en festivales de cine como DocsDF, Mural fest,  y ha sido galardonado en diferentes ciudades del mundo.

Más detalles en Cinema Skate&Graff

Historias relacionadas

Motion Arts en HOV

El arte y el deporte juntos en House of...

HORROR EN HOUSE OF VANS

Takeover de Horrorama... mucho suspenso. Ahora fue el turno de...

Ella Bucio: Campeona Mundial de Parkour

Ella Bucio nació el 20 de agosto de 1997...

Gran Cierre de los panamericanos de Surf en Santa Catalina, Panama

Shortboard fue la categoría que cerró este gran evento....

Acción en los Panamericanos de surf 2023

Gran exhibición de técnica y estilo en la modalidad...