Cosas que no sabías que necesitabas para empezar a surfear

Este listado de cosas necesarias para surfear te ayudará a introducirte en el mundo del surf.

Aunque no se tiene un dato exacto de cómo nació el surf, sabemos que fue alrededor de 1778, al menos esa es la fecha en la que se registró el primer acercamiento de surfear en manos de James Cook, un hombre proveniente de Tahití que apareció en las islas practicando lo que se convertiría en el deporte acuático más famoso a nivel mundial.

Y es que la verdad es que conforme pasa el tiempo, el surf adquiere mayor popularidad y por lo mismo, cada vez encontramos a más personas interesadas en iniciarse en el deporte. Así que si tu eres una de esas personas o conoces a alguien con la espinita de surfear esto podría interesarles.

Más que conocer el mar, para aprender a surfear necesitas de mucho autocontrol y precisión, pero si sientes que eso es un tema que puedes controlar fácilmente, lo único que te falta es armarte de un equipo básico y practicar hasta convertirte en el rey de las olas.

Estos son los elementos básicos que necesitas para empezar a surfear:

1.- Tabla de surf: inventada entre el año 1000 y 1400 D.C. por los polinesios en Hawaii, la tabla de surf es el elemento indispensable para surfear las olas ya que es el medio que te permite deslizarte entre las olas. Existen muchos tipos de tablas pero para aprender a surfear la mejor es la tabla Evolutiva, ya que es  grande, ancha y con punta redondeada, lo cual te dará mucha estabilidad y flotabilidad. Te aconsejamos comprar una de Kortxipan para empezar.

surfear
www.mundo-surf.com

Evita exponer tu tabla al sol cuando no estés surfeando para mantenerla en buen estado. Si se te rompe evita que los materiales absorban agua, sal rápido del mar y llévala a una surfshop para que la curen. Y si puedes cómprale una funda para que se proteja de todo.

Te puede interesar: Tipos de surfboards.

2.- El invento: también conocido como leash, es un elemento de seguridad que une la tabla con tu tobillo mediante una cuerda elástica para que no la pierdas y para que no vayas a lastimar a nadie más dentro del agua. Hay diferentes tipos y medidas así que lo mejor será pedir ayuda a un profesional para que te oriente a comprar la que más te convenga.

surfear

3.- Quillas: fue inventada en 1926 por Tom Blake y mejorada en 1965 por George Greenough y se refiere a una “cola” que se coloca en la tabla de surf para darle estabilidad y mejor dirección a los movimientos, así como el agarre necesario para que la tabla no se derrape. Puedes utilizar una tabla con quilla sencilla, doble, triple y hasta cuádruple. ¿Cuántas quillas?  

surfear

4.- Parafina: sin importar tu nivel para surfear, la parafina es un producto que absolutamente todos los surfistas usan a para meterse al mar. Se trata de un compuesto de cera que se pone en la parte superior de la tabla para añadir adherencia a tus pies cuando estás surfeando y evitar que te resbales.

La parafina se debe untar en un lugar seco, aplicándola con movimientos circulares pequeños en toda la superficie, sobre todo en los puntos donde se apoya el surfista. Es recomendable utilizar un “rascador de parafina” para esparcir la parafina y lograr mayor adherencia a la tabla. Este peine también sirve para limpiar nuestra tabla y quitarle los residuos viejos.

surfear
http://www.subinet.es

De estas también existen diferentes tipos, colores y toda la cosa.

5.- Grip: el grip o pad es una goma antideslizante que por norma se debe colocar en la parte baja de las surfboards. Sirve de gran apoyo para fijar el pie trasero y para empezar a practicar el deporte es esencial.

surfear

6. Traje de neopreno: fue inventado en 1949 por el californiano Hugh Bradner para bucear, y poco después se adaptó para el surf por los hermanos Maistrell y Jack O’Neill . Aunque el traje no es un elemento esencial sí es necesario utilizarlo si vas a surfear en aguas frías para protegerte de la temperatura.

Sin embargo, cuando apenas estás aprendiendo a surfear también es buena idea ponerte uno, ya que te protegerá de los golpes, raspones y del sol. Además de que te sentirás cool usando uno 😉 Hay de manga/piernas cortas y largas y de diferente grosor para que elijas el que más se ajuste a tus gustos.

surfear surfearEn fin… ahora que ya conoces la lista de los materiales principales que necesitas para empezar a surfear ya no hay pretexto, rompe el cochinito y anímate a empezar con las lecciones ¡no te vas a arrepentir!

 

Historias relacionadas

Xcaret, a través de la lente de GoPro HERO 11 Black

Así es como se vive la experiencia de una de las reservas más ricas de México como lo es Xcaret, con la increíble estabilidad y nitidez de la nueva GoPro HERO 11 Black.

LUX Challenge 34: todo lo que debes esperar de esta nueva edición

Una de las mejores ligas de MMA en México regresa en su edición 34 a Cancún este 21 de Julio en el Cancún Center.

Viridiana Álvarez, la primera latina en escalar las 5 montañas más altas del mundo con GoPro en mano

Si se trata de temple, Viridiana Álvarez demostró que se pueden escalar las cinco montañas más altas del mundo; de la mano de GoPro.

Esquiador queda sepultado en la nieve y es rescatado por desconocido

El esquiador que logró salvar a un practicante de snowboard quien quedará enterrado bajo la nieve en el Monte Baker del estado de Washington.

X Games 2023: todo lo que debes saber de la edición 31

La edición 31° de los X Games esta a la vuelta de la esquina, el evento de deportes extremos mas importante, vuelve a California y a las pantallas del 16 al 23 de Julio.