Alimentos que deberías comer después de hacer ejercicio.
Así como generalmente nos preocupamos por la alimentación que tenemos antes de hacer alguna actividad física, también lo debemos hacer post entrenamiento, ya que comer después de hacer ejercicio también influye en los resultados.
El error más frecuente es creer que para mejorar físicamente se debe dejar de comer y por el contrario es muy importante que lo que vas a comer después de hacer ejercicio tenga los nutrientes adecuados para alcanzar tus objetivos físicos.
Una alimentación balanceada te ayudará a tener buena recuperación post ejercicio, fortalecer tu resistencia y mejorar tu condición física. Es así que queremos compartirte 5 alimentos que no pueden faltar en tu dieta después del ejercicio.
1.- Carbohidratos
Son alimentos clave para darle energía y recuperación a tu cuerpo. Ayudan a renovar el tejido corporal, fortalecer tus músculos y reponer el glucógeno.
¿Qué comer? Avena, pasta, barra de cereal, cereal con leche descremada, yogurth con granola, pan blanco, arroz integral, huevo cocido.

2.- Semillas
Actualmente hay dos superalimentos en forma de semilla que le brindan muchos beneficios a los deportistas. El primero es la quinoa, un alimento que contiene muchas vitaminas, nutrimentos y aminoácidos equilibrados. El segundo es al chía, la cual contiene altos niveles de vitaminas, fibra, minerales, antioxidante y ácidos grasos omega 3 y 6.
¿Cómo las preparo? La chía y la quinoa pueden ser utilizadas como complementos para preparar tus recetas. Por ejemplo puedes hacer unas calabacitas asadas con queso y quinoa o prepararte un batido con chía.

3.- Frutas
Las fresas, arándanos y moras no pueden faltar en tu lista de cosas que comer después de hacer ejercicio, ya que te ayudarán a reducir el riesgo de ataque cardíaco, además de que te sentirás satisfecho, lo cual evitará que te den antojos.
También te recomendamos comer plátano, piña, kiwi y hasta un puñado de frutos secos con nueces. Estos alimentos son buenos para evitar inflamación, darle vitamina a tu cuerpo y combatir el dolor muscular.

Te podría interesar: Healthy Lifestyle, tu nueva guía de salud.
4.- Proteínas
El nutriente principal que necesita tu cuerpo para crecer, mantener y recuperar tus músculos. Comer proteína después de hacer ejercicio te ayudará a no sentirte débil y aumentar tu rendimiento.
El salmón es la mejor dosis de proteína que podrías consumir ya que además tiene omega 3 y es buenísimo. También puedes comer atún, pollo, frijoles negros, queso y hummus de garbanzo.

5.- Grasas saludables
Muchas personas tienen una idea errada sobre las grasas pues a diferencia de ser malas, son un nutriente esencial para nuestro organismo siempre y cuando sean grasas insaturadas y se encuentran el alimentos de origen vegetal.
El aguacate es uno de los mejores alimentos para sobreponer la energía perdida durante el entrenamiento físico, consumirlo favorecerá la formación de masa muscular.
Puedes encontrar grasas saludables en el aceite de girasol, soja, maíz o de oliva extra virgen, en el pescado azul y en carnes blancas como el pollo o conejo.

No olvides que es muy importante comer algo después de ejercitarte para recuperar la energía perdida, mantenerte hidratado y no dejar pasar más de una hora después del entrenamiento sin consumir alimentos que son buenos para tu bienestar.
Puedes combinar la lista de alimentos sugeridos y crear algún platillo balanceado que te de energía. ¡Recuerda que una pequeña porción de estos nutrimentos harán una gran diferencia!