Salto en paracaídas: Mitos, tips y más sobre la mejor experiencia de tu vida

¿No estás seguro si deberías saltar en paracaídas? Te decimos por qué sí deberías hacerlo

El primer salto en paracaídas que se tiene documentado fue realizado el 22 de octubre de 1797 por André-Jacques Garnerin, volador de globos y paracaidista francés nombrado Aeronauta Oficial de Francia. El salto lo realizó desde un globo aerostático a 3 mil pies de altura sobre el Parc Monceau en París.

Más tarde se empleó tecnología militar para perfeccionar el invento de Garnerin y utilizarlo como medio para salvar a la tripulación durante emergencias en vuelo. Y por supuesto que el paracaídismo cobró gran importancia en el campo de batalla durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Ya en la década de los 30 se realizaban competencias de salto en paracaídas y finalmente a inicios de la década de los 50 fue considerado un deporte. El resto lo hemos visto: el paracaídismo ha ganado mayor popularidad y cada vez es más gente la que se suma a este deporte extremo.

La pasión por este deporte inicia con el Salto Tándem. A través de un sistema de doble arnés pueden saltar dos personas juntas. Esta variante del paracaídismo tradicional ha permitido que practicamente cualquier persona califique para realizar el salto, claro que acompañada de un instructor que se encarga de hacer todas las maniobras.

El Salto Tándem en paracaídas es una experiencia única que los aventureros y amantes de la adrenalina no pueden dejar pasar. No en vano, cada vez son más los que se animan a probar esta experiencia de las alturas.

Si aún no estás seguro si deberías saltar en paracaídas, te dejamos algunos datos que te convencerán a hacerlo y dejar de lado tus miedos y todos esos pensamientos que se interponen para que lo hagas.

Te puede interesar también: Top 5 deportes extremos que debes probar 

salto tandem

Mitos:

El paracaídismo es muy peligroso

Si bien el paracaídismo es una actividad deportiva extrema, es menos riesgosa que muchas otras como el snowboard, esquí o escalada. Estadísticamente es menos probable que sufras algún accidente en paracaídismo que en alguna de las anteriores. Menos del 1% de los saltos son fatales. De acuerdo con el National Safety Council, una persona tiene más probabilidades de morir por un rayo o al ser picado por una abeja.

Te puede faltar oxígeno

La velocidad y la altura no son una limitante para respirar con normalidad, así que no necesitarás tanques de oxígeno ni nada parecido. Es más el nerviosismo y el ritmo cardiaco acelerado lo que puede dar una sensación de “quedarse sin aire”.

No te avientes si te dan miedo las alturas o tienes vértigo

En realidad esto no debería afectar para nada. El vértigo sólo se presenta cuando hay contacto con el suelo. Es por ello que asomarse de la ventanilla del avión no provoca la misma sensación que mirar al suelo desde un rascacielos. Lo mismo ocurre con el Salto Tándem.

Cuando saltas sientes una caída repentina al vacío o el estómago casi en el pecho

La sensación es en realidad muy diferente. Cuando saltas un cojín de aire, creado por la velocidad de la avioneta, sostiene tu cuerpo conforme aceleras. Es por esto que la sensación no es de caída libre y en realidad es mucho más comparado con flotar o volar. Al ver el cielo azul, no hay otro objeto con el que relaciones la caída.

Cuando el paracaídas se abre, asciendes

Seguramente hemos visto muchos videos en los que parece justo así, sin embargo es una ilusión óptica que ocurre si hay otra persona grabando el video. Cuando el paracaídas se abre sigues cayendo, sólo que la velocidad se reduce considerablemente.

paracaídas

Ya que resolvimos estos mitos, te compartimos algunas otras cosas que debes saber antes de saltar en paracaídas:

1. La gente ama saltar en paracaídas porque es lo más cercano a volar. La experiencia es maravillosa y por supuesto que la vista es algo que también te dejará sin aliento.

2. La adrenalina y la liberación de energía le sientan muy bien al cuerpo. Es tal la cantidad de engería que se libera que tras el salto te sentirás mucho más relajado y por supuesto feliz por la segregación de endorfinas.

3. La caída libre dura únicamente 60 segundos y se alcanza una velocidad de 200 Km/hr. Cuando se abre el paracaídas la velocidad disminuye a 20 km/hr, entonces puedes disfrutar de la calma y admirar el bello paisaje.

4. Tras el despegue toma 20 minutos subir en la avioneta para alcanzar la altura indicada (aproximadamente 13 mil pies) para realizar el salto. Algunos describen el ascenso como el momento de mayor nerviosismo, pero ya no hay vuelta atrás.

5. Por seguridad, todos los paracaidistas llevan el paracaídas principal y uno de reserva. En caso de que el paracaídas principal no se abra, el instructor utilizará el de reserva.

6. Si usas lentes, no te preocupes. Las gafas son lo suficientemente grandes para que puedas llevar los lentes debajo de ellas y así apreciar con claridad la maravillosa vista. Si usas lentes de contacto puedes usarlos sin ningún problema.

7. El precio varía dependiendo el lugar o si vas en grupo, pero por lo general suele rondar los $2,000 – $3,0000 MXN por persona. Busca promociones y encuentra precios menores a los $2,0000 MXN.

paracaidismo

Te recomendamos:

1. Realiza la reserva con mínimo cinco días de anticipación y procura juntar un grupo. Así podrás pagar menos porque la mayoría de los lugares dan tarifas preferenciales para grupos o por reservar con antelación.

2. Viste con ropa cómoda y calzado de preferencia cerrado y plano.

3. Lleva efectivo. En algunos lugares pagar con tarjeta puede generar un cargo adicional del 5%.

4. Pregunta sobre el clima. Revisa que no sea época de lluvias pues la lluvia o vientos fuertes podrían cancelar tu salto. Si esto sucede, la compañía debería posponer tu salto sin ningún costo, pero sirempre verifica las políticas de cada compañía ya que puede variar.

5. Llega con tiempo. La actividad, desde el registro hasta el final del salto puede tomar entre 3 y 4 horas aproximadamente.

6. Come bien y de manera normal. Con el salto se libera mucha engería, lo que te dejará agotado después del aterrizaje. Por esto es que necesitarás mucha energía y estar bien alimentado e hidratado.

7. Contrata el servicio de video y/o fotos. Es una gran experiencia que seguramente querrás ver y revivir cada que lo desees. Toma en cuenta que no está permitido subir con cámara.

 salto tandem

Asegúrate cumplir con los requisitos:

1. Estado saludable y no pesar más de 105 kilos. Esto puede variar ligeramente dependiendo el lugar en donde decidas realizar el salto. Por ejemplo, en Celaya con Paracaídismo México el peso máximo es de 80 kilos pero se manejan ciertas tarifas de sobrepeso. Mientras que Skydive maneja tarifas para precios menores a 90 kilos y el peso máximo es de 105 kilos.

2. La edad mínima es de 7 años y se deberá contar con autorización previa de los padres o tutores.

3. No se permiten desvelados ni alcoholizados por cuestiones de seguridad.

4. Deberás llenar formatos administrativos previos y dar información relevante sobre tu estado de salud.

paracaidismo

Lugares en los que puedes aventarte en paracaídas:

Skydive México en Tequesquitengo

Centro Nacional de Paracaidismo en Guadalajara, Monterrey, Culiacán, Celaya/Querétaro y León.

Skydive Playa en Playa del Carmen, Cancún y próximamente Cozumel

Skydive Cuautla

Skydive Puerto Escondido

Si ya eres experto y te quieres seguir preparando puedes hacerlo en Skydive Mextreme

Conoce más en 5 lugares para saltar en paracaídas cerca de la Ciudad de México

Historias relacionadas

Xcaret, a través de la lente de GoPro HERO 11 Black

Así es como se vive la experiencia de una de las reservas más ricas de México como lo es Xcaret, con la increíble estabilidad y nitidez de la nueva GoPro HERO 11 Black.

LUX Challenge 34: todo lo que debes esperar de esta nueva edición

Una de las mejores ligas de MMA en México regresa en su edición 34 a Cancún este 21 de Julio en el Cancún Center.

Viridiana Álvarez, la primera latina en escalar las 5 montañas más altas del mundo con GoPro en mano

Si se trata de temple, Viridiana Álvarez demostró que se pueden escalar las cinco montañas más altas del mundo; de la mano de GoPro.

Esquiador queda sepultado en la nieve y es rescatado por desconocido

El esquiador que logró salvar a un practicante de snowboard quien quedará enterrado bajo la nieve en el Monte Baker del estado de Washington.

X Games 2023: todo lo que debes saber de la edición 31

La edición 31° de los X Games esta a la vuelta de la esquina, el evento de deportes extremos mas importante, vuelve a California y a las pantallas del 16 al 23 de Julio.