10 datos curiosos en la historia del surfing

Echemos un vistazo a algunos datos interesantes y divertidos sobre este deporte, el surfing

El surfing es un deporte que rompe el lenguaje, la cultura y las barreras raciales. Lo ha logrado con éxito a lo largo de los años produciendo una gran cantidad de personas que a cambio han contribuido mucho al deporte.

Para algunos, el surfing puede ser una moda, una locura o una obsesión, pero para los fundadores y los pilares del deporte, fue la pasión por el surf lo que creó la mayor oleada de surfistas en todo el mundo. Su evolución nos ha dado grandes momentos, por lo que te compartimos los 10 más curiosos y/o divertidos:

1. La primera cuenta de surf fue dada en 1778 por el capitán James Cook cuando vio que se practicaba en Hawai. Cook escribió: “No pude evitar concluir que este hombre tenía el mayor placer supremo mientras el mar lo conducía tan rápido y sin problemas”.

2. El primer concurso oficial de surf tuvo lugar en Corona del Mar, California en 1928.

3. Ha habido un curso de grado en Ciencia y Tecnología del Surf en la Universidad de Plymouth en el Reino Unido desde 1999.

4. El récord para el viaje de surf más largo es de 3 horas, 55 minutos, establecido por el surfista panameño Gary Saavedra en 2011, montando una ola artificial creada por un bote a motor.

Leer también: La vieja escuela del surf en este documental

5. Una persona que se pasea por la playa fingiendo ser un surfista pero que no lo es se llama ‘hodad’.

6. ¡La ola más grande jamás registrada fue 1738 pies! o sea 530 metros. Este mega tsunami ocurrió en 1958 en la bahía de Lituya, en el sur de Alaska, y Bill y Vivian Swanson tuvieron la mala suerte (¿o fueron tan privilegiados?) De verlos con sus propios ojos desde su bote pesquero.

7. La mayoría de las personas que alguna vez se pararon en una tabla de surf es 47. La tabla de surf se amplió a 12 metros y los 47 surfistas abordaron en Snappers Rocks, Queensland el 5 de marzo de 2005.

8. ¿Es posible surfear en un río? Hay ríos que, en ciertas épocas del año, crean un flujo inverso y hacen olas en el río en un solo lugar. Estas olas se conocen como agujeros de marea. La gente ha salido a surfear estas olas de río. Uno de esos ríos está en Inglaterra.

9. El viaje más largo que se haya realizado en una sola ola fue de 37 minutos en una pororoca, un pozo de marea que se encuentra en el río Amazonas.

10. ¡Los perros también entran a competir en el surf! Huntington Beach en California no es solo un punto caliente para los surfistas humanos. Durante los últimos cinco años, ha sido anfitrión del concurso anual Surf City Surf Dog para recaudar dinero para organizaciones de bienestar animal. Naturalmente, los perros son juzgados por su confianza sobre las olas y cuánto tiempo permanecen en el tablero. Este video debería darte una mejor idea de lo que realmente sucede. Tenga en cuenta el pro-canino que lleva las olas hacia atrás.

11. El pilón… En 2016 la surfista Alison Teal surfeo con un volcán en plena actividad.

Historias relacionadas

Los 10 atletas mejor pagados en el mundo

¡Ni un peso más, ni un peso menos! El mundo del deporte se ha convertido en algo más que solo el físico o el talento, las cantidades económicas que hoy en día circulan son impresionantes; aquí te presentamos los 10 atletas mejor pagados actualmente en el mundo.

Medallero Juegos Panamericanos Santiago 2023

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 ya comenzaron y aquí les mostramos el medallero oficial y actualizado día a día.

¿Qué es La Kings League Américas?

El torneo que unió al mundo del futbol con...

El celtismo ha hablado y elige al mejor jugador del mes

"Xurxo" fue elegido como el mejor jugador del mes...

Panamericanos en Santiago 2023 ya están listos para iniciar

El segundo evento deportivo más importante del Ciclo Olímpico...