Rafting, sus modalidades y categorías de los ríos

Descubre como se categorízan los ríos para practicar rafting y las modalidades para practicar

Las categorías y modalidades del rafting se clasifican de acuerdo a la dificultad y características del río. Es imprescindible reconocerlas si nos disponemos a navegar las aguas bravas y queremos hacerlo con seguridad.

Hay dos modalidades de rafting dependiendo sobre todo del tipo de río, y se diferencian en dos aquellos que portan un gran caudal de agua y por el contrario los que llevan un caudal inferior.

Ríos con un gran caudal

 En ríos con un gran caudal de agua se utilizan barcas con cuadro central. Es una estructura que se une a la barca y que sirve de nexo a dos grandes palas, que son las que impulsan y guían la barca, manejadas por una sola persona. En esta modalidad el  solo se tienen que preocuparte  de agarrarte  fuerte a las cuerdas de los laterales y de cerrar la boca cada vez que viene una ola grande.

Rafting
Rio Bio-Bio, Chile

Este tipo de ríos los encontrarás en  Asia, América y África. Por ejemplo: EL Bío-Bío en Chile, el Trisuli en Nepal o el Zambeze en Zimbaw.

Ríos con poco caudal 

En los ríos que tienen un  caudal de agua menos abundante o más irregular, el peligro y la dificultad aumenta. En este caso el equipo del descenso portan cada uno su propia pala para remar al unísono con la ayuda de un guía o capitán que va cantando durante el descenso las instrucciones y timonea con su pala.

Estos descensos cuentan con la necesidad de realizar muchas maniobras por lo que esta técnica es muy eficaz. Esta modalidad es realizada a excepción de la época del deshielo en primavera, en los ríos pirenaicos, característicos por su desnivel y la exigencia de técnica que demanda el caudal de los mismos.

rafting

Es importante reconocer la categoría del río en el que os estáis embarcando, puesto que ese simple detalle de planificación, significara el éxito del descenso o el hallazgo de complicaciones durante el mismo. Por ello os desglosamos como interpretar esas categorías.

También lee: Rafting en Morelos, México

Categorías de los ríos para el rafting

Clase 1

Cuentan con un nivel bajo de agua, corriente de poca presión y no presenta dificultad para su navegación. Es perfecto para gente que quiera probar de manera altruista este tipo de deportes.

Clase 2

Ideal para aprender técnicas de descenso de río, ya que no requiere de técnicas especiales, pero ofrecen a lo largo de su recorrido pocas dificultades.

Clase 3

Son ríos accesibles, experiencia previa no  necesaria y así podrás ir practicando  para enfrentados a futuras aguas más intensas.

Clase 4

Estos ríos cuentan con aguas que presenta suficiente corriente para voltear balsas, por lo que es imprescindible tener previo conocimiento o entrenamiento.

Clase 5

Estos ríos son para personas con experiencia en ríos de clase III y IV ya son ríos que exigen de una gran resistencia y técnica. Cuentan con un plus de peligrosidad puesto que el agua es imposible de domar.

Clase 6

La seguridad no esta garantizada al cien por cien en esta categoría de río.  Los recorridos son extremos debido a que son muy caudalosos y con alto grado de dificultad. Requieren de equipo y técnica para afrontarlos

Historias relacionadas

Xcaret, a través de la lente de GoPro HERO 11 Black

Así es como se vive la experiencia de una de las reservas más ricas de México como lo es Xcaret, con la increíble estabilidad y nitidez de la nueva GoPro HERO 11 Black.

LUX Challenge 34: todo lo que debes esperar de esta nueva edición

Una de las mejores ligas de MMA en México regresa en su edición 34 a Cancún este 21 de Julio en el Cancún Center.

Viridiana Álvarez, la primera latina en escalar las 5 montañas más altas del mundo con GoPro en mano

Si se trata de temple, Viridiana Álvarez demostró que se pueden escalar las cinco montañas más altas del mundo; de la mano de GoPro.

Esquiador queda sepultado en la nieve y es rescatado por desconocido

El esquiador que logró salvar a un practicante de snowboard quien quedará enterrado bajo la nieve en el Monte Baker del estado de Washington.

X Games 2023: todo lo que debes saber de la edición 31

La edición 31° de los X Games esta a la vuelta de la esquina, el evento de deportes extremos mas importante, vuelve a California y a las pantallas del 16 al 23 de Julio.