Estos son los países confirmados para el Mundial de Surf en Japón

Más de 42 países se enfrentarán del 15 al 22 de septiembre en el Mundial de Surf en Japón

Más de 200 atletas, 202 para ser exactos y 42 de los mejores Equipos Nacionales de Surfing del mundo han confirmado su selección de atletas élite que competirán en el UR ISA World Surfing Games (WSG) 2018 en Tahara, Japón, del 15 al 22 de setiembre.

Para conocer los equipos ingresa aquí

mundial

También lee: Se confirma selección mexicana para el Mundial de Surf 2018

El Equipo de Japón ha armado un fuerte contingente de atletas, en búsqueda de obtener por primera vez la Medalla de Oro en su país. Estarán liderados por el competidor del Tour Mundial de la World Surf League Kanoa Igarashi e Hiroto Ohhara en lado masculino, con Minori Kawai – quien obtuvo la sexta posición en el VISSLA ISA World Juniors 2017 – en el lado femenino.

Ambos Campeones WSG 2017 (Jhony Corzo de México en Hombres y Pauline Ado de Francia en Mujeres) regresarán a defender su título.

Otros atletas notables incluyen a los dos campeones WSG de Argentina Santiago Muniz (2011) y Leandro Usuna (2014, 2016), Sally Fitzgibbons de Australia (Campeona en 2008), Ian Gouveia de Brasil, Paige Hareb de Nueva Zelanda, Bianca Buitendag de Sudáfrica, las peruanas Sofía Mulanovich (Campeona 2004) y Analí Gómez (Campeona 2014), y la Campeona Junior ISA 2015 de Estados Unidos, Summer Macedo.

Adicionalmente a los atletas reconocidos que estarán participando, la ISA da la bienvenida a Irán y Filipinas en su primera participación en el evento, lo que destaca una vez más el compromiso de la ISA en el desarrollo del Surfing en países no tradicionales del deporte.

El crecimiento visto en el 2018 proviene de los saltos en el desarrollo que se alcanzaron en 2017, cuando Afganistán, China, Taipei China, Grecia, Senegal y Corea del Sur compitieron por primera vez en la historia del evento. Todos estos países han regresado a competir una vez más en este 2018, en un evento que promete ser una ventana al debut del Surfing Olímpico en Tokio 2020.

Los 42 Equipos Nacionales que competirán es rival del récord de 47 equipos que fue alcanzado en la edición 2017 en Biarritz, Francia, debido a que en el 2018 solamente países con Comités Olímpicos Nacionales competirán. Este cambio en 2018 es debido al estatus de los WSG como evento clasificatorio al debut del Surfing en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Fuente: ISA SURF

Historias relacionadas

Xcaret, a través de la lente de GoPro HERO 11 Black

Así es como se vive la experiencia de una de las reservas más ricas de México como lo es Xcaret, con la increíble estabilidad y nitidez de la nueva GoPro HERO 11 Black.

LUX Challenge 34: todo lo que debes esperar de esta nueva edición

Una de las mejores ligas de MMA en México regresa en su edición 34 a Cancún este 21 de Julio en el Cancún Center.

Viridiana Álvarez, la primera latina en escalar las 5 montañas más altas del mundo con GoPro en mano

Si se trata de temple, Viridiana Álvarez demostró que se pueden escalar las cinco montañas más altas del mundo; de la mano de GoPro.

Esquiador queda sepultado en la nieve y es rescatado por desconocido

El esquiador que logró salvar a un practicante de snowboard quien quedará enterrado bajo la nieve en el Monte Baker del estado de Washington.

X Games 2023: todo lo que debes saber de la edición 31

La edición 31° de los X Games esta a la vuelta de la esquina, el evento de deportes extremos mas importante, vuelve a California y a las pantallas del 16 al 23 de Julio.