REVOLUCIÓN CUBANA DE SKATE.

Recuerdo de un viaje por EDD AVINA.

La isla de Cuba es un paraíso conocido por su tabaco, su ron y su belleza colonial; pero también por personajes como Ernesto (Che) Guevara y Fidel Castro, quienes lideraron la Revolución Cubana hasta su victoria.

Después de la muerte de Fidel Castro, Cuba se sumergió en un periodo de reestructuración económica, un reflejo o resultado del cambio, no solo de la isla, sino del mundo. Alguna vez bloqueado económicamente por los Estados Unidos, el alma y los ideales sociales de Cuba ahora se conectan con el mundo. La historia del país resuena en cada rincón del mundo como uno de los esfuerzos políticos más míticos de una era que se gestó a finales del siglo XIX con grandes nombres como Karl Marx.

Las calles de La Habana son monolitos de nostalgia: llenos de personas caminando en las calles, abuelos jugando dominó en las aceras, viejas panaderías y autos antiguos que nos recuerdan la época de Al Capone. En la plaza las personas se juntan y, algo asombroso, hablan entre ellas; es como haber viajado al pasado. Inmersos en esta aparente armonía social se encuentra un grupo pequeño y unido, la comunidad de skaters.

En el corazón de la Habana vieja, justo enfrente del Capitol, puedes encontrar la cuna del skateboarding, una plaza conocida como “Paseo del Prado” o sólo “Prado”. Bendecida con una superficie lisa, bordes, bancas y escalones Prado es el jardín de juegos perfecto para una comunidad que ha ido creciendo poco a poco desde finales de los años 90´s.

Las leyes de importación de productos extranjeros en Cuba también surgen una reestructura; pero en términos de prioridades el skate queda rezagado en el fondo de una lista interminable ¿Cómo continúa entonces la escena del skate en este país? ¿Cómo sobrevive y crece esta comunidad?

Las patinetas que actualmente se encuentran en el país llegaron de dos maneras: por medio de los pocos afortunados que pueden salir del país, comprar una tabla y regresar con ella o por medio de donaciones de organizaciones no gubernamentales. En un panorama así, romper una tabla o arruinar una llanta puede sacarte de la jugada por meses, es esta una de las razones por las que la comunidad skater en Cuba es tan unida. Skaters y Longboarders han convertido Prado como su punto de reunión y trueque de equipo de skate.

Los skaters cubanos son determinados, salvajes, creativos, ingeniosos y comprometidos; pero hay skaters que no solo sobresalen por su fiero instinto, sino por su calidad humana y su capacidad de ver por otros miembros de la comunidad. Un gran ejemplo de esto es Yojani Perez, quien no es solo uno de los mejores skaters en Cuba, sino que también es un surfer destacado y uno de los pioneros en el downhill longboarding de la región, un buen combo de habilidades que puede resultar atractivo para cualquier marca. Yojani es bastante conocido dentro y fuera de su país gracias a sus incontables apariciones en videos de deportes extremos. Además de tener una preciosa hija, Yojani colabora con visitantes extranjeros y cineastas. “Mamerto”, apodo por el que es conocido en la comunidad cubana, es parte importante de los dos movimientos de skate que están cambiando el deporte en el país:  Skateboards For Hope y Longboarding For Peace Cuba.

Muchos skaters de Cuba le agradecen por mantenerlos en el deporte, ya que el ayuda mucho a la comunidad con equipo de skate, equipo que recibe gracias a su renombre internacional y actividad como poli atleta. Actualmente, Mamerto patina para Madrid Skateboards, lo que lo convierte en el primer skater cubano patrocinado por una marca extranjera, algo grande dentro de Cuba y para la historia del skate en el país y en el mundo.

La mayoría de estas ONG son administradas por extranjeros que viven principalmente en los EE. UU., Dentro de este entorno existe el movimiento de Longboarding for Peace en Cuba, hoy en día gestionado 100% por la población local. El equipo de LFP Cuba es más o menos un grupo de corredores de descenso, fieros pero también gentiles, benevolentes y verdaderamente comprometidos con el desarrollo de este deporte. Han organizado desde carreras cuesta abajo hasta lecciones para que los niños compartan el amor por el skate.

El skateboarding cubano sostiene una escena realmente hermosa donde puedes sentir unidad y hermandad. Antes de visitar Cuba, ver patinadores y longboarders compartiendo el espacio, los eventos y el equipo era solo una utopía, pero Cuba lo tiene. Su cercanía los convierte en más que una comunidad, los transforma en un frente que resisten las medidas políticas que los mantienen en la lucha por mantener a sus patinadores y a su escena andando.

FB:

https://www.facebook.com/LFPMexico/
https://www.facebook.com/VWLS.ED/

Instagram:

@vowels

 

sobre EDD: Patinador profesional de longboards, representa a Landyachtz Longboards, Hawgs Wheels y Bear Trucks alguna de las marcas más importantes de Longboards en el mundo. Preside la asociación pacifista Longboarding For Peace capítulo México.

Historias relacionadas

Xcaret, a través de la lente de GoPro HERO 11 Black

Así es como se vive la experiencia de una de las reservas más ricas de México como lo es Xcaret, con la increíble estabilidad y nitidez de la nueva GoPro HERO 11 Black.

LUX Challenge 34: todo lo que debes esperar de esta nueva edición

Una de las mejores ligas de MMA en México regresa en su edición 34 a Cancún este 21 de Julio en el Cancún Center.

Viridiana Álvarez, la primera latina en escalar las 5 montañas más altas del mundo con GoPro en mano

Si se trata de temple, Viridiana Álvarez demostró que se pueden escalar las cinco montañas más altas del mundo; de la mano de GoPro.

Esquiador queda sepultado en la nieve y es rescatado por desconocido

El esquiador que logró salvar a un practicante de snowboard quien quedará enterrado bajo la nieve en el Monte Baker del estado de Washington.

X Games 2023: todo lo que debes saber de la edición 31

La edición 31° de los X Games esta a la vuelta de la esquina, el evento de deportes extremos mas importante, vuelve a California y a las pantallas del 16 al 23 de Julio.