Nik Wallenda nuevamente rompe récords en la cuerda floja

Nik Wallenda es un reconocidos acróbata gracias a los récords mundiales que ha logrado caminando en la cuerda floja, el más reconocido fue en año 2012, cuando se convirtió en el primer hombre en cruzar las cataratas del Niágara sobre la cuerda floja, en un evento que transmitido mundialmente, pero que debido a disputas legales y a un arduo proceso para conseguir el permiso de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá para realizar su performance, rompió con la regla habitual de Wallenda de no utilizar ningún tipo de seguridad, y fue obligado a utilizar un arnés.

Recientemente, Nik volvió a llevar su habilidad aún más lejos, caminando sobre la cuerda floja entre dos rascacielos de Chicago, también conocida como «la ciudad ventosa», detalle no menor cuando nos referimos al intento de mantener el equilibrio a cientos de metros de altura. El evento fue también transmitido en vivo y fue visto por 13 millones de espectadores.

La primera acrobacia consistió en caminar sobre la cuerda floja entre dos edificios de diferentes alturas. Esto permitió que la cuerda tuviera una inclinación de 19°, y que la caminata comenzara a una altura de 180 metros y terminara a más de 200 metros de altura. Esta primera acrobacia le valió el récord mundial de la caminata sobre la cuerda floja con mayor inclinación, pero era sólo un precalentamiento para Wallenda.

En su segundo número de la noche, el acróbata se propuso caminar sobre una cuerda a 165 metros de altura, pero con los ojos vendados. Tras completar su caminata, Wallenda logró su noveno Récord Guinness en total y el segundo de la noche, como la caminata sobre la cuerda floja con ojos vendados a mayor altura.

Wallenda aseguró que caminar por la cuerda floja con los ojos vendados fue su acrobacia más peligrosa hasta el momento.

Excepto el mencionado cruce de las cataratas del Niágara, donde fue obligado a utilizar un arnés de seguridad, todas las acrobacias de Wallenda son realizadas sin ninguna clase de protección ni red. Wallenda confía que en caso de perder el equilibrio sobre la cuerda simplemente puede quedar colgado de ella hasta que llegue el rescate, y que durante sus ensayos se ha entrenado para permanecer hasta 20 minutos colgado.

Nik Wallenda pertenece a la séptima generación de una afamada familia de acróbatas, que desde la década de 1940 se conoce como The Flying Wallendas (“los Wallenda voladores”), cuya tradición de peligrosas performances acrobáticas sin redes de seguridad fue iniciada por el bisabuelo de Nik, Karl Wallenda. Karl Wallenda murió en 1978, al caer desde 37 metros de altura, durante una caminata fallida sobre la cuerda floja en Puerto Rico.

Otros dos miembros de la familia Wallenda murieron y uno quedó paralítico, tras un accidente en un número de circo en 1962, donde intentaban formar una pirámide de 7 personas en la cuerda floja.

En Chicago, la ley establece que para cualquier performance realizada a más de 6 metros de altura son obligatorias las medidas de seguridad, sin embargo, las autoridades permitieron la realización de este evento, argumentando que la ley tiene como objetivo proteger a los acróbatas que pueden ser forzados a trabajar en condiciones inseguras por empleadores inescrupulosos, pero que este claramente no es el caso de Nik Wallenda.

La transmisión televisiva, de todas maneras, se emitió con un retraso de 10 segundos, para tener la posibilidad de interrumpirla en caso de accidente.

Historias relacionadas

Los 10 atletas mejor pagados en el mundo

¡Ni un peso más, ni un peso menos! El mundo del deporte se ha convertido en algo más que solo el físico o el talento, las cantidades económicas que hoy en día circulan son impresionantes; aquí te presentamos los 10 atletas mejor pagados actualmente en el mundo.

Medallero Juegos Panamericanos Santiago 2023

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 ya comenzaron y aquí les mostramos el medallero oficial y actualizado día a día.

¿Qué es La Kings League Américas?

El torneo que unió al mundo del futbol con...

El celtismo ha hablado y elige al mejor jugador del mes

"Xurxo" fue elegido como el mejor jugador del mes...

Panamericanos en Santiago 2023 ya están listos para iniciar

El segundo evento deportivo más importante del Ciclo Olímpico...