Alán Cleland es un joven surfista, que a sus 21 años, es considerado como uno de los mejores surfers del continente americano y una promesa para asistir a los juegos olímpicos 2024, pero ¿cómo es que este joven llegó a hacer campeón de una de las competencias más importantes en la carrera olímpica?

Nacido el 19 de junio de 2002 en México, de padre estadounidense y madre mexicana. Creció en playa Pascuales rodeado de las mejores olas pues esta es una de las mejores zonas para montar tubos en todo el mundo, ya que se localiza en mar abierto y sus aguas son bastante profundas y adecuadas para practicar surfing.

Desde pequeño, Alan mostró sus deseos de convertirse en surfista profesional y lo ha cumplido bastante bien pues en cada competencia demuestra que su dedicación y pasión por el deporte son perfectas para convertirlo en el rey de las olas de México y por qué no hasta del mundo.
Aquí te dejamos algunos de sus logros
- En el 2014, Alan Cleland Jr. fue reconocido internacionalmente por la revista estadounidense Surfer Magazine y apareció en el puesto no° 15 del famoso Hot 100 de la revista, en la categoría Groms con tan sólo 10 años de edad.
- Ha sido campeón nacional mexicano junior por varios años.
- También es seleccionado nacional desde el 2014 a la fecha.
- En el mundial de 2018 de la ISA, en los Estados Unidos, Alan consiguió su mejor lugar logrando la posición 13 en sub 16.
- El US Open Of Surfing 2018 obtuvo el tercer lugar en la categoría de juveniles.
Actualmente Alán Cleland Jr. es el campeón del Surf City El Salvador, en el que se lució con momentos muy emocionantes. En la ronda principal 3, perdió su tabla y tuvo que nadar, pero logró publicar dos puntajes en un minuto y avanzar. En la ronda principal 4, Cleland obtuvo las puntuaciones más altas, utilizando su habilidad en los rieles y su progresión.

En el último día de competencia, logró una sorprendente victoria al coronarse campeón del mundo de surf en los ISA World Surfing Games 2023. A pesar de un retraso de dos horas debido a las malas condiciones climáticas en las playas de El Salvador, Cleland dio una actuación impresionante. Envuelto en la bandera de México y lleno de emoción, Cleland expresó que este triunfo significaba mucho para él, ya que había trabajado arduamente y dedicado todo su tiempo al surf desde que comenzó, convirtiéndose en algo que siempre deseó. Se sentía agradecido y no podía dejar de sonreír.
Aunque no era considerado uno de los favoritos, Cleland logró tres de las 10 mejores puntuaciones durante el evento, incluyendo una espectacular ola de 9.73 metros. Su destacada actuación no solo le aseguró su clasificación para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, sino que también lo acercó a su objetivo de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Estén atentos a este joven atleta que seguro nos seguirá dando muchas sorpresas y grandes momentos de surf.