El snowboarding es un deporte extremo de invierno, en el que se utiliza una tabla para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve. El equipo básico para practicarlo son la tabla, las fijaciones y las botas. Se incorporó al programa de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2015.

Existen varias modalidades de competición con el snowboard:
Estilo libre: (freestyle) Modalidad que se centra en hacer acrobacias, que son piruetas, saltos, tirabuzones tanto en el sentido habitual de marcha como en reverso. Para realizarlas el esquiador se “ayuda” de distintos módulos que a su vez distinguen distintas disciplinas dentro de esta disciplina.
Medio Tubo: (half-pipe) Se practica dentro de un medio tubo de nieve con paredes altas y verticales dispuesto en una pendiente de desnivel medio y en la que los tablistas tratan de realizar todas las acrobacias posibles saltando más allá de los bordes de este.
Fuera de pista (freeride): Esta modalidad está enfocada al descenso por lugares extremos, fuera de las pistas. Cuando se funde con el estilo libre (en aspectos como la utilización de elementos naturales como cortados de rocas, riscos, aristas, etc) se conoce como freeride extremo.
Acrobacias (jibbing): En esta modalidad el tablista se desliza sobre barandillas y cajones con la tabla.
El tiempo que tardas en aprender snowboarding y una correcta ejecución del snowboard requiere años de aprendizaje y un inicio temprano en el mismo.