Las olas más grandes alcanzaron en estos días a los eventos de surf más importantes del mes.
Comienza la temporada de las olas más grandes en algunos puntos importantes para el surf mundial y las costas de Oaxaca, México y California las recibieron muy bien.
La época de las olas más grandes se presta para llevar a cabo algunos de los eventos de surf más extremos del año y en este caso queremos contarles un poco sobre cómo se vivieron dos de las competencias más destacadas para la temporada de Big Wave.
Big Wave – Puerto Escondido Challenge 2017
Este evento avalado por la World Surf League recibió a 24 de los mejores surfistas de Big Wave del mundo, quienes dieron un grandioso espectáculo dominando a las olas más grandes del año a pesar de sufrir alguno que otro wipeout patrocinado por la marea que estaba un poco salvaje en las playas de Oaxaca.
El momento más emocionante y lo más destacado de la edición 2017 de Puerto Escondido Challenge se dió cuando Kai Lenny se coronó campeón, pues este se convirtió en su primer triunfo de Big Wave.
¡La participación de Lenny fue una locura! El surfista tenía sólo 3 minutos para salir del agua y en ese tiempo fue capaz de montar un tubo “gnarly barrel” y salir victorioso, a pesar de que las olas alcanzaban entre 20 y 25 pies y rompían con mucha fuerza. Este ha sido el mayor triunfo en la historia de Kai Lenny y además su éxito lo lanzó hasta el top del ranking.
El pasado 29 de julio arrancó en la playa de Huntington Beach, California, la edición 2017 del Vans US Open en donde las estrellas más grandes del surf mundial llegaron para disputarse los primeros lugares en las categorías femenil, varonil y juniors para hombres y mujeres.
http://www.vansusopenofsurfing.com
Se rumora que ganar en Huntington Beach no es tarea fácil ya que no sólo los mejores surfistas del QS y del WCT se juntan sino que además esa playa suele tener olas bastante malas, por lo que los ganadores siempre pasar a ser unas leyendas.
Hasta el momento, los surfistas que más se han lucido en sus heats son:
Women’s WCT:
Johanne Defay FRA – heat 1
Sage Erickson USA – heat 2
Tyler Wright AUS – heat 3
Sally Fitzgibbons AUS – heat 4
Tatiana Weston-Webb HAW – heat 5
Nikki Van Dijk AUS – heat 6
Men’s QS 10,000:
Vasco Ribeiro PRT – heat 1
Luel Felipe BRA – heat 2
Leandro Usuna ARG – heat 3
Marco Fernandez BRA – heat 4
Mikey Wright AUS – heat 5
Noe Mar McGonagle CRI – heat 6
Finn McGill HAW – heat 7
organn Couzinet FRA – heat 8
El 6 de agosto finalizará este campeonato mundial, ya les estaremos contando quiénes fueron los campeones. Y mientras tanto a seguir disfrutando de las olas más grandes de la temporada al rededor del mundo.
Las olas más grandes alcanzaron en estos días a los eventos de surf más importantes del mes.
Comienza la temporada de las olas más grandes en algunos puntos importantes para el surf mundial y las costas de Oaxaca, México y California las recibieron muy bien.
La época de las olas más grandes se presta para llevar a cabo algunos de los eventos de surf más extremos del año y en este caso queremos contarles un poco sobre cómo se vivieron dos de las competencias más destacadas para la temporada de Big Wave.
Big Wave – Puerto Escondido Challenge 2017
Este evento avalado por la World Surf League recibió a 24 de los mejores surfistas de Big Wave del mundo, quienes dieron un grandioso espectáculo dominando a las olas más grandes del año a pesar de sufrir alguno que otro wipeout patrocinado por la marea que estaba un poco salvaje en las playas de Oaxaca.
El momento más emocionante y lo más destacado de la edición 2017 de Puerto Escondido Challenge se dió cuando Kai Lenny se coronó campeón, pues este se convirtió en su primer triunfo de Big Wave.
¡La participación de Lenny fue una locura! El surfista tenía sólo 3 minutos para salir del agua y en ese tiempo fue capaz de montar un tubo “gnarly barrel” y salir victorioso, a pesar de que las olas alcanzaban entre 20 y 25 pies y rompían con mucha fuerza. Este ha sido el mayor triunfo en la historia de Kai Lenny y además su éxito lo lanzó hasta el top del ranking.
El pasado 29 de julio arrancó en la playa de Huntington Beach, California, la edición 2017 del Vans US Open en donde las estrellas más grandes del surf mundial llegaron para disputarse los primeros lugares en las categorías femenil, varonil y juniors para hombres y mujeres.
http://www.vansusopenofsurfing.com
Se rumora que ganar en Huntington Beach no es tarea fácil ya que no sólo los mejores surfistas del QS y del WCT se juntan sino que además esa playa suele tener olas bastante malas, por lo que los ganadores siempre pasar a ser unas leyendas.
Hasta el momento, los surfistas que más se han lucido en sus heats son:
Women’s WCT:
Johanne Defay FRA – heat 1
Sage Erickson USA – heat 2
Tyler Wright AUS – heat 3
Sally Fitzgibbons AUS – heat 4
Tatiana Weston-Webb HAW – heat 5
Nikki Van Dijk AUS – heat 6
Men’s QS 10,000:
Vasco Ribeiro PRT – heat 1
Luel Felipe BRA – heat 2
Leandro Usuna ARG – heat 3
Marco Fernandez BRA – heat 4
Mikey Wright AUS – heat 5
Noe Mar McGonagle CRI – heat 6
Finn McGill HAW – heat 7
organn Couzinet FRA – heat 8
El 6 de agosto finalizará este campeonato mundial, ya les estaremos contando quiénes fueron los campeones. Y mientras tanto a seguir disfrutando de las olas más grandes de la temporada al rededor del mundo.
¿Por qué construir una rampa de skate cuando puedes utilizar a Manramp?
Así como Manramp, la comunidad skate sabe lo difícil que puede ser encontrar un buen spot para patinar, pues la bada tiene que limitarse a ir a los skateparks de su ciudad para poder practicar, lo cual no está tan cool cuando vas por la calle y te dan ganas de hacerlo.
El tránsito, el piso de las calles, la gente y hasta la policía pueden ser un obstáculo para sacarle brillo a tu skateboard en cualquier parte y en el momento en el que se te de la gana. Por fortuna, Manramp nos ha hecho ver el final de ese problema más cerca.
Pero… ¿quién es Manramp? Como resultado de una idea novedosa en la que el equipo de skaters de The Worble, formado por Dave Mull, Steve Mull, Chris Colbourn, Rick Rossi, Cory McMillin y Jordan Maxham, nació este nuevo hombre rampa que ha conquistado a los fanáticos del skateboarding en todo el mundo.
¡Manramp es la nueva sensación del skate y todos quisiéramos tener un amigo así! Y es que este buen amigo se rifa la vida al hacer su papel como rampa portátil, para que sus compas puedan patinar y hacer trucos en donde sea y como siempre ha soñado con dejar huella en el skate, pues no le importa arriesgarse con este papel de hombre rampa.
De hecho antes de descubrir su nueva profesión, este hombre dedicado a la carpintería se mudó a Los Angeles para buscar su camino en el skatboarding profesional, pero su deseo por hacer algo diferente en este deporte lo llevó a explotar el proyecto de Manramp con su team ¡y vaya que ha causado impacto!
Incluso muchos ya lo consideran como su nuevo superhéroe favorito, y es que el hombre rampa se adapta a cualquier movimiento y situación para que la banda pueda aterrizar sus mejores trucos sobre él.
En fin, aquí te lo dejamos para que lo veas en acción y si te gusta, comparte 🙂
¡Ni un peso más, ni un peso menos! El mundo del deporte se ha convertido en algo más que solo el físico o el talento, las cantidades económicas que hoy en día circulan son impresionantes; aquí te presentamos los 10 atletas mejor pagados actualmente en el mundo.
¿Por qué construir una rampa de skate cuando puedes utilizar a Manramp?
Así como Manramp, la comunidad skate sabe lo difícil que puede ser encontrar un buen spot para patinar, pues la bada tiene que limitarse a ir a los skateparks de su ciudad para poder practicar, lo cual no está tan cool cuando vas por la calle y te dan ganas de hacerlo.
El tránsito, el piso de las calles, la gente y hasta la policía pueden ser un obstáculo para sacarle brillo a tu skateboard en cualquier parte y en el momento en el que se te de la gana. Por fortuna, Manramp nos ha hecho ver el final de ese problema más cerca.
Pero… ¿quién es Manramp? Como resultado de una idea novedosa en la que el equipo de skaters de The Worble, formado por Dave Mull, Steve Mull, Chris Colbourn, Rick Rossi, Cory McMillin y Jordan Maxham, nació este nuevo hombre rampa que ha conquistado a los fanáticos del skateboarding en todo el mundo.
¡Manramp es la nueva sensación del skate y todos quisiéramos tener un amigo así! Y es que este buen amigo se rifa la vida al hacer su papel como rampa portátil, para que sus compas puedan patinar y hacer trucos en donde sea y como siempre ha soñado con dejar huella en el skate, pues no le importa arriesgarse con este papel de hombre rampa.
De hecho antes de descubrir su nueva profesión, este hombre dedicado a la carpintería se mudó a Los Angeles para buscar su camino en el skatboarding profesional, pero su deseo por hacer algo diferente en este deporte lo llevó a explotar el proyecto de Manramp con su team ¡y vaya que ha causado impacto!
Incluso muchos ya lo consideran como su nuevo superhéroe favorito, y es que el hombre rampa se adapta a cualquier movimiento y situación para que la banda pueda aterrizar sus mejores trucos sobre él.
En fin, aquí te lo dejamos para que lo veas en acción y si te gusta, comparte 🙂