Los deportes acuáticos más extraños que no sabías que existían

Una versión más extrema del hockey sobre hielo y otros deportes acuáticos que te sorprenderán

Si piensas en deportes acuáticos seguramente no faltará la natación, los clavados, el surf y esquí acuático. Pero además de estos deportes ya conocidos, hay otros menos populares que seguramente nunca has visto o quizá ni siquiera sabías que existían o que eran considerados deportes.

A continuación te compartimos un top con algunos de los deportes acuáticos más extraños que quizás nunca te imaginaste que alguien practicaría.

Hockey subacuático

En este deporte practicado desde la década de los 50 se enfrentan dos equipos, cada uno conformado por seis jugadores y otros cuatro que esperan en la banca. Se realiza en una alberca de 2 a 4 metros de profundidad y al igual que el hockey la finalidad es la de anotar el puck en la portería contraria. El deporte requiere de una gran capacidad pulmonar ya que los jugadores únicamente llevan visor, snorkel, guante en la mano que utilizan el stick, gorra y aletas. El partido se conforma por dos tiempos de 15 minutos cada uno. El árbitro principal se encuentra al borde de la alberca y es apoyado por dos árbitros acuáticos. Si bien este deporte aún no es tan conocido en algunos países, en España ha ganado mayor popularidad.

Hockey subacuático en hielo

Si consideras que el hockey subacuático en una alberca no implica un gran reto, entonces deberías conocer el hockey que se práctica bajo hielo. Este deporte se originó en Austria y es practicado en Finalndia, Alemania, Polonia, República Checa, entre otros. Para este deporte extremo los jugadores se deslizan debajo del hielo, mientras los espectadores observan la competencia desde la superficie a través de una pantalla de televisión. A diferencia del hockey subacuático en el que el puck se coloca en el piso de la alberca, en este deporte los jugadores utilizan el hielo como el área de juego y se colocan bocarriba. Para ello el puck es flotante. Además los jugadores no utilizan snorkel y sobra decir que el agua es helada.

Te puede interesar también: Los lugares más peligrosos para bucear en el mundo

Lifesaving

Es un deporte que busca motivar a salvavidas y rescatistas para mantenerse en forma para salvar vidas humanas. En este deporte se requiere de gran condición pero también de fuerza mental para actuar ante diversas circunstancias y ambientes. Lifesaving es un deporte que forma parte de los World Games, competencia dedicada a aquellos deportes que no pertenecen a los Juegos Olímpicos. También se celebra cada año una competencia mundial para promover este deporte. Para la competencia se toman en cuenta aspectos como la velocidad, resistencia y destreza. Las competencias pueden realizarse en alberca o en el exterior como en la playa y mar.

Rugby subacuático

Inventado en Alemania, este deporte surgió como parte del entrenamiento de buzos durante la década de los 60. Actualmente es reconocido por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) y consiste en anotar la bola (rellena con agua salina) en la cesta del equipo contrario. Los jugadores se dividen en dos equipos, cada uno conformado por seis jugadores. Se juega en una alberca de entre 3.5 – 5 metros de profundidad y los jugadores utilizan equipo similar al del hockey subacuático.

Horse surfing

Este deporte similar al wakeboard pero combinado con la equitación. Surgió en 2005 y desde entonces en ciertos lugares ha ganado algo de popularidad. Es un deporte que no contamina ya que en lugar de utilizar una lancha motorizada, el caballo es quien jala al surfista. Se practica a la orilla del agua en pareja: mientras una persona va sobre el caballo, la otra va sobre la tabla. También se pueden realizar diversos trucos y se puede alcanzar una velocidad mayor a los 40 kilómetros por hora.

Glacier surfing

En realidad el deporte no cambia en sí, se trata de surf con la única diferencia que la ola es provocada por el derretimiento de un glaciar. Sin duda surfear en una ola de este tipo es uno de los retos más arriesgados que existen. Pero esta hazaña fue realizada en 2007 por los surfistas profesionales Garrett McNamara y Kealiji Mamala, quienes lograron tomar una ola en Alaska luego del derretimiento de una parte del glaciar. Los surfistas esperaron durante semanas cerca de Child’s Glacier para que ocurriera este desprendimiento y así tomar la ola. MCNamara aseguró que se trató de una de las hazañas más peligrosas y que nunca había estado tan cerca de la muerte.

No te pierdas: Surfeando en el Ártico

Glacier Boarding

Este deporte se practica desde hace más de 10 años en el glaciar Altesch en Suiza. Se trata del glaciar más grande de Europa, el cual mide 23 kilómetros de largo y ha resultado ser el ideal para deslizarse sobre una tabla boogie en el agua helada. El mayor riesgo es que en cualquier momento puede ocurrir un deshielo en la zona, con lo que el río tomaría una gran fuerza para arrasar todo a su paso.

Glacier boarding
David Carlier

Historias relacionadas

Xcaret, a través de la lente de GoPro HERO 11 Black

Así es como se vive la experiencia de una de las reservas más ricas de México como lo es Xcaret, con la increíble estabilidad y nitidez de la nueva GoPro HERO 11 Black.

LUX Challenge 34: todo lo que debes esperar de esta nueva edición

Una de las mejores ligas de MMA en México regresa en su edición 34 a Cancún este 21 de Julio en el Cancún Center.

Viridiana Álvarez, la primera latina en escalar las 5 montañas más altas del mundo con GoPro en mano

Si se trata de temple, Viridiana Álvarez demostró que se pueden escalar las cinco montañas más altas del mundo; de la mano de GoPro.

Esquiador queda sepultado en la nieve y es rescatado por desconocido

El esquiador que logró salvar a un practicante de snowboard quien quedará enterrado bajo la nieve en el Monte Baker del estado de Washington.

X Games 2023: todo lo que debes saber de la edición 31

La edición 31° de los X Games esta a la vuelta de la esquina, el evento de deportes extremos mas importante, vuelve a California y a las pantallas del 16 al 23 de Julio.