El crecimiento del skateboarding en México

El crecimiento del skateboarding en la Ciudad de México impactando y potencializandose cada año.

En los último años hemos notado que el crecimiento del skateboarding en nuestro país ha sido muy fuerte. En las calles cada vez es más común ver a jóvenes a bordo de sus patinetas y además, la cultura le ha dado más apertura a este deporte integrándolo a las actividades que realiza el gobierno de la CDMX.

Actualmente existen alrededor de 140 skateparks en nuestro país, siendo la Ciudad de México y el estado de Guadalajara las zonas con mayor cantidad de parques para practicar skateboarding. Sin embargo, hay ciudades como Colima, Yucatán, Zacatecas, Tijuana, Querétaro y Sinaloa que también cuentan con espacios para poder practicarlo.

El INEGI tiene registrado que los jóvenes menores a 26 años representan casi el 50% de la población en México. Y aunque no todo el porcentaje se dedica a practicar este deporte, la cifra es muy significativa pues este es el rango de edad más fuerte dentro del skateboarding, ya que es una verdad que la mayoría de personas que patinan, ya sean hombres o mujeres, son gente jóven.

Otro factor importante es el impulso que ha tenido el Gobierno de la CDMX junto con INJUVE para apoyar el desarollo del skate. En los dos últimos años se han inaugurado skateparks de buen nivel a lo largo de la ciudad y lo más interesante es que sí le han invertido para que su estructura y promoción sea ideal.

Por ejemplo, el skatepark de Constituyentes, conocido entre la banda como “Consti” fué visitado por 39,000 personas en el primer año de su apertura, mientras que el parque de Azcapotzalco recibió a 90,000 en 2016. ¡Un gran número de visitantes por año!

La inversión para la construcción de los skateparks  ha aumentado en los últimos años tres años. En 2015 abrió sus puertas Skatepark Templo Mayor, en 2016 Constituyentes y Azcapotzalco y en 2017 Los Coyotes, Barrio San Antonio y se rumora que habrá un tercero en Santa Fé, definitivamente el apoyo va creciendo.

Así mismo, el gobierno ha hecho diferentes actividades para promover el deporte, uno de los más grandes fue la semana de las juventudes, organizada por INJUVE, la cual integró actividades que congregaron a 219,000 jóvenes que disfrutaron de clases y demostraciones de skateboarding para hombres y para mujeres.

Todo esto siempre fomentando el cuidado de las áreas para conservar los spots. Incluso la Directora del INJUVE, María Fernanda Olvera Cabrera, dio a conocer que el instituto ofrecerá becas a los patinadores que brinden asistencia a los skateparks del gobierno.

Skateboarding
Barrio San Antonio Skatepark- 2017
Skateboarding
Skatepark Los Coyotes – 2017

 

 

Skateboarding
Skatepark Constituyentes (Bosque de Chapultepec) – 2016

Te puede intersar: 5 marcas de skate mexicanas

Cada año los eventos de skate mejoran en cuanto a logística, aforo, calidad y nivel por parte de los patinadores. Por ejemplo la competencia Royal Side Stripe y AMPA Latino y eventos como Detona El Spot de Red Bull y Go Skate Day (día internacional del skate celebrado por muchas marcas).

Skateboarding
Vans Royal Side Stripe, regresó 4 años después en 2017
Skateboarding
Detona el Spot de Red Bull, celebrando Go Skate Day
Skateboarding
Vans celebrando Go Skate Day 2017
skateboarding
Inauguración Skatepark Barrio San Antonio

También ha aumentado la cultura del skate como un depote en serio. Existen más talleres, clases y escuelas que impulsan a los patinadores desde pequeños. Como la escuela Feel The Rush que fue abierta al sur de la ciudad en 2014

Skateboarding

El skate en la música

La industria musical ha empezado a involucrar el skateboarding como parte de los festivales más grandes que se realizan en México. El mejor ejemplo es el Festival Vive Latino que gracias al patrocinio de Vans incorporó rampas de skateboarding con demos del team oficial durante el festival.

Skateboarding

 

El skate y el arte

También se han desarrollado varios proyectos que involucan la cultura skate, como el proyecto “Cinema Skatepark” desarrollado por el colectivo 900 grados el cual involucraba exposiciones de tablas, películas mesas de debate etc o como el caso de la celebración de el aniversario  de Barrio Alameda que celebro con sesiones de skate en el venue y proyección de películas.

Skateboarding

Mexicanos emprendiendo

La industria se ya desarrollado al nivel que los skaters han empezado a vivir de el. Varios han empezado a emprender con sus propias marcas de ropa, tablas, tenis etc. Algunas por mencionar: Retro, DEZA Skateboards, Zarape Co, Rid Shoes entre otros.

Skateboarding
Retro Skate Shop de Salvador García
Skateboarding
Zarape de Mario Saenz

Es muy grato como mexicano y como fan del skate, ver que aunque ha sido un proceso largo,  cada día hay más conciencia, apertura, difusión y apoyo al skateboarding. Cuando te empiezas a involucrar más y lo haces como deporte, estilo de vida, forma de pensamiento o como le quieran llamar,  cuando lo haces parte de ti ya no lo puedes dejar.

http://gph.is/2fV1A6k

Historias relacionadas

Motion Arts en HOV

El arte y el deporte juntos en House of...

HORROR EN HOUSE OF VANS

Takeover de Horrorama... mucho suspenso. Ahora fue el turno de...

Ella Bucio: Campeona Mundial de Parkour

Ella Bucio nació el 20 de agosto de 1997...

Gran Cierre de los panamericanos de Surf en Santa Catalina, Panama

Shortboard fue la categoría que cerró este gran evento....

Acción en los Panamericanos de surf 2023

Gran exhibición de técnica y estilo en la modalidad...