Las mujeres de la Fórmula 1

Las mejores pilotos del mundo que han dejado huella en la Fórmula 1 

A lo largo de la historia del automovilismo hemos escuchado de grandes pilotos que sorprendieron por sus hazañas. Sabemos de los logros de Michael Schumacher, quien hasta ahora permanece como el máximo ganador del Gran Premio. La rivalidad entre Ayrton Senna y Alain Prost le regaló al mundo unas de las mejores competencias en la historia de la Fórmula 1. Luego, el mundo le lloró a Senna tras su trágica muerte en el Premio de San Marino en 1994.

En años más recientes, Lewis Hamilton ha demostrado ser el número 1 del mundo. Con importantes victorias ya es el británico más premiado dentro de la competencia reina del automovilismo. Valtteri Bottas, Fernando Alonso, Daniel Ricciardo, Max Verstappen y Sergio Pérez son sólo algunos de los grandes nombres que compiten en la actualidad. Emerson Fittipaldi, Juan Manuel Fangio, Graham Hill, James Hunt, Niki Lauda y Gilles Villeneuve son sólo algunos de otros tantos pilotos que han marcado el camino de la Fórmula 1.

Sin duda, todos son personajes importantes del deporte motor, pero entre todo el listado no figura ni una sola mujer. Desde que se llevó a cabo el primer Gran Premio en 1950, muy pocas mujeres han logrado destacarse en este deporte. Sin embargo, hay algunos nombres que sólo si eres super fan de la Fórmula 1 seguramente has escuchado. Para demostrar que sí hay mujeres que tienen talento en el volante, te compartimos este listado de las pilotos que se han destacado y han llegado a la Fórmula 1.

Te puede interesar: El test para los expertos de Fórmula 1 

Maria Teresa de Filippis

Esta piloto italiana nació en Nápoles el 11 de noviembre de 1926. Con esfuerzo, logró debutar en la Fórmula 1 el 18 de mayo de 1958, convirtiéndose en la primera mujer en participar en un Gran Premio. A lo largo de su carrera participó en cinco de ellos. Corrió junto a los pilotos Juan Manuel Fangio, Stirling Moss, Phill Hill, Peter Collins, entre otros. Perteneció a los equipos Maserati y Behra-Porsche. Aunque nunca obtuvo puntos, es considerada pionera en este deporte.

italiana f1

Lella Lombardi

También italiana, Lombardi, nacida el 26 de marzo de 1941, fue la segunda mujer en participar en la Fórmula 1. Debutó el 20 de julio de 1974 y corrió en 17 Grandes Premios. Su interés por el automovilismo comenzó con su primer trabajo en el que era repartidora, después corrió karts y compitió por primera vez en la Fórmula Monza. Lombardi quedó en sexto lugar en el Gran Premio de España en 1975, con lo que sumó 0.5 puntos, siendo así la única mujer en puntuar en una competencia oficial de la Fórmula 1.

mujeres formula 1

Divina Galica

Actualmente miembro de la Orden del Imperio Británico, Galica, antes de correr autos, participó en los Juegos Olímpicos en esquí y slalom. Debido a su gran talento deportivo, fue invitada a una carrera automovilística. Allí sorprendió por su gran talento. Más tarde corrió karts y participó poco tiempo en la Fórmula 1 dentro de la escudería Hesketh Racing.

mujeres pilotos de formula 1

Desiré Wilson

Nacida el 26 de noviembre de 1953, esta piloto sudafricana se adentró en la Fórmula 1 en 1980. Corrió en el circuito de Brands Hatch a bordo de un Wolf WR4 Cosworth de la escudería Theodore Racing. En dicha carrera que formaba parte de la British Formula One Series (British F1) resultó campeona. Esto la convirtió en la única mujer en ganar un Gran Premio, sin embargo éste no formó parte del campeonato oficial. Se trataba de un campeonato de Fórmula 1 celebrado sólo en el Reino Unido y que sólo duró entre 1978 y 1982, a excepción de 1981 en que no hubo competición. Entre otros logros está el ser la única mujer con licencia para correr en CART indycars y en tener una FIA Super Licence.

ganadora f1

Giovanna Amati

Esta italiana nacida el 20 de julio de 1959 empezó su carrera profesional en 1981 en la Formula Abarth y después pasó a la Fórmula 3. En 1992 pudo correr en una temporada de la Fórmula 1 como parte del equipo Brabham. Debido a que tenía poca experiencia, se retiró después de las tres primeras carreras del campeonato y fue reemplazada en el Gran Premio de Brasil. Se ha mantenido de cerca al automovilismo como columnista y comentarista de tv.

piloto mujer f1

Susie Wolff

Nacida en Escocia el 6 de diciembre de 1982, Wolff participó en una sesión oficial de la F1en 2013. Desde 1992 con Giovanna Amati, ninguna mujer había tenido este tipo de participación. Antes había corrido en la Fórmula Renault, Fórmula 3 Británica, entre otras. En 2015, anunció su retiro como piloto.

piloto mujer

Tatiana Calderón

Esta colombiana, nacida en Bogotá el 10 de marzo de 1993, es actualmente la esperanza para muchos dentro de la Fórmula 1. Tras iniciarse en karts y convertirse en la primera mujer en ganar el campeonato de kartismo Snap-On-Stars de la categoría Junior Intercontinental A (JICA) ha logrado destacarse por su talento. Hoy forma parte de Sauber como piloto en desarrollo de la Fórmula 1. Habrá que seguir sus pasos y ver hasta dónde se desarrollará su talento.

colombiana piloto f1

Historias relacionadas

Ubeat

¿Ya ubicaban a Ubeat? Ubeat es una plataforma OTT global...

MMA, un deporte muy completo

  Las artes marciales mixtas se han convertido en el...

LUX CHALLENGUE LLEGA A PXSPORTS

LUX FIGHT LEAGUE es de las mejores ligas de MMA del país y en esta ocasión llega a Ciudad de México con impresionantes peleadores en su edición número 31 com. El Lux Challenge se llevará a cabo este 17 de Marzo en Expo Santa Fe y dará inicio a las 17:20 horas de México, los boletos aún están disponibles en SuperBoletos.

PX Sports llega a IZZI

PX Sports, el canal lider de deportes extremos de...

Próximamente los Juegos Panamericanos de Surf 2023

Una vez más Panamá nos trae los Juegos panamericanos...