Estas son las divertidas modalidades de hacer slackline
Dominar el equilibrio es la característica principal del slackline, pero sabías que existen diversas formas para practicarlo?. Desde las alturas, hasta lo más básico pero todas igual de divertidas y sobre todo concentración mental.
Descubre cuales son las modalidades de slackline y elije tu favorita para un nuevo reto.
Trickline
Consiste en realizar saltos, giros y acrobacias encima de la cuerda. Se utiliza la elasticidad de la cuerda como fuente de impulso. Para ello se coloca la cuerda a unos 15-20m de longitud, y 5mm de ancho, con algo más de 1m de altura. La cuerda tiene que estar muy tensa para que nos dé el impulso adecuado.
Waterline
Esta modalidad simplemente consiste en realizar slackline encima del agua. La dificultad extra que presenta esta modalidad es, a la hora de mantener el equilibrio, que el agua está en movimiento y eso puede influir a la hora de mantener el equilibrio encima de la cuerda. Esta sin duda es una modalidad de diversión asegurada.
Highline
Sin duda la modalidad más extrema. La cinta se coloca a una altura mínima de 20m (si está a menos de esta altura se le conoce como “midline”). Y la anchura, al igual que en la modalidad anterior, es de 25mm.

Rodeoline
Esta modalidad requiere de poca tensión a diferencia de las otras modalidades. De esta forma se consigue que la cuerda haga mucha parábola. La cuerda se balancea como un columpio, y el equilibrio es muy difícil de mantener debido a la baja tensión de la cuerda.

Yogaline
Consiste es en realizar posturas de yoga encima de la cuerda. El grado de dificultad que aporta al yoga es la inestabilidad de la cuerda, que exige un punto más de control corporal.

Fuente: Blog.Escalada