Algunas consideraciones sobre la cancelación de eventos de la World Surf League

La WSL había tomado la valiente decisión de volver a los eventos en Hawái con la realización del Pipe Masters y Maui Pro. Sorprendió su valentía en medio de la pandemia pero metió para adelante, aunque, claro, de la misma forma que varias ligas deportivas que se están realizando con relativa normalidad en todo el mundo.

Con el regreso vino un ataque de tiburón en Maui y luego parte del staff dando positivos a Covid-19 (incluido el CEO, Erik Logan).

Pese a todo esto siguieron adelante con los dos eventos y los completaron de forma impecable, con olas y con el primer e histórico Pipe Masters femenino. No se echaron para atrás y siguieron adelante con el plan original.

Con los casos de Covid-19 aumentando en todo el mundo pero con varias vacunas en la vuelta, con esas señales, parecía que el tour 2021 de la WSL seguiría adelante con todo. Al final de cuenta son 50 surfistas los que hay que trasladar.

Por esto sorprende la decisión informada hoy. Con el cuidado que la suspensión del evento de Sunset no responde a la voluntad de la WSL sino de las autoridades de Hawái.

La cancelación del evento de Santa Cruz por “aumento de casos en California” es la más increíble. La WSL, como hizo en Pipe y en Maui, como hizo ALAS y El Salvador en El Tunco, podía hacer lo mismo: Una burbuja con sus 50 surfistas y llevar adelante el campeonato.

Comparando, un campeonato de surfing en esta nueva normalidad es una papita para realizarse. Hay eliminatorias, hay Libertadores, campeonatos en Europa… En fin, eventos de todo tipo haciéndose en todo el mundo pero la WSL se achica con 50 atletas en California.

El comunicado que envió la WSL hoy es triste: El evento de Santa Cruz se suspende por aumento de casos en California y luego en un párrafo expresan: La decisión “es muy influenciada por la cantidad de tiempo que nuestros atletas han estado lejos de su casas y las complejidades de los viajes globales durante la pandemia, que ha causado problemas significativos logísticos para atletas e integrantes del staff al volver a casa y volver a California para el evento”.

Todo indica que en realidad se asustaron en Hawái que salió por un pelito, y les da miedo seguir perdiendo dinero del señor Ziff. Sea como sea, esta es una nueva y lamentable expresión de la falta de seriedad con la que se maneja la WSL.

Historias relacionadas

Hiking, ¿por qué es tan popular?

En las últimas décadas, el hiking ha ganado popularidad...

Surf, ¿Por qué se llama así?

Se llama Surf por su origen en inglés que...

DOWNHILL EN LAS CALLES DE MÉXICO

REDBULL DOWNHILL GUANAJUATO El downhill es un deporte llena de...

Kings League, cambia las reglas  

La Kings League es un torneo de Fútbol 7...

Ubeat

¿Ya ubicaban a Ubeat? Ubeat es una plataforma OTT global...