Las mejores playas para surfear en México

Texto por Iris Galván

Si lo tuyo es el surf, te dejamos un top 7 de las mejores playas para surfear en México.

México es uno de los países con las playas más hermosas. Desde Baja California hasta Oaxaca, el territorio mexicano tiene paraísos para los amantes del surf. Es por eso que en esta nota te compartimos las mejores playas que hay para surfear en México.

1.- Ensenada, Baja California

Ensenada se encuentra muy cerca del desierto turístico de Tijuana y no muy lejos de la frontera con Estados Unidos, lo que significa que atrae a surfistas de todo el mundo. Los mejores lugares para surfear en Ensenada se encuentran en la costa occidental, ya que están expuestas a las fuertes corrientes generadas por las tormentas de invierno en el Pacífico Norte, lo que ocasiona que las olas sean perfectas para este deporte.

Entre las playas más concurridas por los surfistas se encuentran “Todos Santos”, un lugar que cuenta con el área más peligrosa para surfear en las costas del pacífico mexicano. Para llegar es necesario alquilar una embarcación porque se encuentra a 19 kilómetros del puerto de Ensenada. Otra playa perfecta es “San Miguel”, a 96 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. “Rosarito”, que con un fondo de arena y quiebres de olas de ambos lados durante todo el año, se ha convertido en un lugar que atrae a más de un millón de visitantes al año. La asociación Save The Waves nombró como reserva del surf a estas y otras playas de Ensenada, con el fin de preservar los ecosistemas aledaños y atraer el turismo internacional. surfear en México

2-. Mazatlán, Sinaloa

Sin duda sus playas hacen que el viaje a este lugar valga la pena. Es un paraíso para los surfistas, encontrarás guías expertos que te ayudarán a tomar la ola perfecta. Hay lugar para todos, desde principiantes hasta expertos, ya que existen playas con barras de arena o piedra localizadas en mar abierto y desembocaduras de ríos o escolleras donde las olas se pueden quebrar hacía la derecha, izquierda o ambos lados. Las playas imperdibles para encontrar las mejores olas son “Los Pinos” y “Olas Altas”. Los mejores oleajes se encuentran de abril a octubre.

surfear en mexico

Visita: Los mejores animales surfistas

3.- Sayulita, Riviera Nayarit

Sayulita es una pequeña localidad ubicada en la Bahía de Banderas al sur de Nayarit. En esta playa pueden surfear desde principiantes hasta profesionales; hay 3 tipos de olas y una sección especial para aprender. Se puede practicar con tabla larga o corta. Las olas llegan con mucha fuerza y el rompimiento en su mayoría es derecha. El mejor oleaje en esta zona lo encontrarás de diciembre a abril.

surfear en méxico

4.- Cuyutlán, Colima

Ubicado a sólo una hora al sureste del puerto de Manzanillo, Cuyutlán cuenta con playas altamente provechosas para practicar surf. Una de las características más significativas de las playas de este lugar es el fenómeno de “La ola verde”; se trata de un impactante fenómeno natural con olas que pueden alcanzar entre 6 y 10 metros de alto, especialmente entre los meses de abril a junio. Los registros históricos señalan que en 1932, “La ola verde” llegó a casi 20 metros de altura.    

surfear en méxico

5.-Troncones, Guerrero

Troncones está localizado a 280 kilómetros al norte de Acapulco. Esta playa sigue siendo desconocida para muchos y es por eso que los surfers la prefieren, ya que además del buen oleaje que este lugar brinda, el turismo es escaso. La temporada de olas grandes es de mayo a octubre, esta playa es recomendable para surfistas expertos debido a que está lleno de rocas. Si eres principiante, la playa “Saladita” (la más cercana a Troncones) es la más tranquila y con un oleaje promedio para aprender.

surfear en méxico

Lee también: Surf en América Central

6.- Puerto Escondido, Oaxaca

Puerto Escondido es el detino preferido para quienes gustan de surfear en México. Esta región cuenta con una temporada larga de surf que va de marzo a diciembre y es conocida por sus potentes “Barrels” y “Break Points”. Aunque hay algunas áreas para principiantes, los surfistas deben estar preparados para fuertes mareajes y olas de gran alcance. Sin duda una de las playas imperdibles en este lugar es “Zicatela”, allí encontrarás olas de hasta 6 metros de altura.

surfear en méxico

7.- La Ticla, Michoacán

Esta pequeña comunidad náhuatl en las costas michoacanas se ha convertido en un destino mundial para todos los amantes del surf. Ticla es el lugar ideal para aprender a surfear. El oleaje de las aguas alcanza regularmente entre dos y tres metros de altura. Este lugar es famoso por su punto de quiebre a la izquierda. La temporada ideal para surfear es de mayo a octubre.

surfear en mexico

Así que ¿cuál de estas playas será la elegida para tu siguiente aventura de surfear en México?

Historias relacionadas

Xcaret, a través de la lente de GoPro HERO 11 Black

Así es como se vive la experiencia de una de las reservas más ricas de México como lo es Xcaret, con la increíble estabilidad y nitidez de la nueva GoPro HERO 11 Black.

LUX Challenge 34: todo lo que debes esperar de esta nueva edición

Una de las mejores ligas de MMA en México regresa en su edición 34 a Cancún este 21 de Julio en el Cancún Center.

Viridiana Álvarez, la primera latina en escalar las 5 montañas más altas del mundo con GoPro en mano

Si se trata de temple, Viridiana Álvarez demostró que se pueden escalar las cinco montañas más altas del mundo; de la mano de GoPro.

Esquiador queda sepultado en la nieve y es rescatado por desconocido

El esquiador que logró salvar a un practicante de snowboard quien quedará enterrado bajo la nieve en el Monte Baker del estado de Washington.

X Games 2023: todo lo que debes saber de la edición 31

La edición 31° de los X Games esta a la vuelta de la esquina, el evento de deportes extremos mas importante, vuelve a California y a las pantallas del 16 al 23 de Julio.