Propósitos que todo surfista debería cumplir este año

6 propósitos para ser mejor surfista y ayudar al planeta y a los demás

Empieza un año más y con él llegan nuevas metas y sueños para alcanzar. La mayoría de nosotros esperamos el comienzo del año para renovarnos, para cambiar todo aquello que ya no queremos en nuestras vidas. Es un momento de reflexión, nos despedimos de lo que nos lastimó y dañó, y agradecemos todo aquello que nos trajo momentos de felicidad. Tomamos el aprendizaje para tener un mejor año. Y con todo esto, buscamos crecer en todos los sentidos. Pero, ¿realmente nos hemos detenido a pensar cómo podríamos ser mejores personas? ¿Hemos pensado cómo podemos ayudar a los demás? ¿Y qué tal a nuestro planeta?

Aprovechando este comienzo, te incitamos a meditar y ver de qué manera puedes contribuir a tu alrededor. Como surfista, debes saber que dependes por completo del Océano y a su vez de la madre naturaleza. Es por ello que decidimos hacer este listado con algunas sugerencias para empezar muy bien el año y sobre todo para ayudar y causar un impacto favorable. Ojalá que tomes esto en cuenta y que no se quede sólo como una meta de unos días o meses; esperamos que puedas tomar consciencia y cambiar ciertos hábitos o seguir con aquellos que ya hacen un bien a tu hogar llamado Tierra.

Regresemos un poco de todo lo que el mar nos ha dado a largo de los años para que puedas seguir haciendo lo que más amas: surfear.

saludo shaka

Te puede interesar: Las mejores playas para surfear en México

1. Recoge basura después de cada sesión 

Lamentablemente, el mar cada día está más contaminado. Toda la basura que se desecha en la calle, eventualmente termina en el océano. Recoge toda la basura que generes, pero también levanta al menos cinco botellas o restos de basura que encuentres en la playa o el mar. No se requiere de un gran esfuerzo levantarla, y con ello podrías ayudar bastante a nuestro entorno.

2. Haz tu cera orgánica

Sabemos que la cera es indispensable para surfear y no resbalar, pero, ¿sabías que cada vez que entras con estos productos al mar lo estás contaminado y dañando? La mayoría de las ceras comerciales contienen químicos e ingredientes que son dañinos para el ecosistema. Te recomendamos hacer tu propia cera orgánica. Aquí te decimos cómo lo puedes hacer. Si de plano esto no es lo tuyo, entonces compra productos que sean amigables con el ambiente.

surfing

3. Compra productos ecológicos

Los trajes de neopreno están fabricados con materiales derivados del petróleo y su proceso de producción es sumamente tóxico. Por lo tanto, al fabricar un traje de neopreno se emiten grandes cantidades de CO2, lo que contribuye al calentamiento global. Afortunadamente, en los últimos años se han hecho grandes esfuerzos para producir productos que reduzcan estas emisiones. En 2015, Patagonia fue la primera marca en lanzar al mercado un traje de surf sin neopreno. En lugar de este tóxico material se utiliza el guayule, un arbusto originario del sureste de Estados Unidos y el norte de México que simula el látex. Con esta nueva técnica se reduce hasta el 80% de las emisiones de CO2. Ahora cuando compres cualquier producto, investiga más sobre su origen y adquiere el que sea más sustentable.

4. Apoya tiendas locales

Las tiendas locales sirven de apoyo al surf, gracias a éstas es posible que este deporte siga creciendo. Trata de comprar algunos productos allí, al hacerlo favorecerás el comercio local y estarás apoyando directamente a quienes fomentan y hacen posible que muchos productos estén a tu alcance. Apoya a la comunidad y no compres todo por Internet, estarás afectando a locatarios.

tablas surf

Visita: Entrenamiento para ser un surfista profesional

5. Enseña a alguien a surfear

Si conoces a alguien que esté interesado e inciarse en el surf, esta es una excelente oportunidad para ayudarlo y compartir tu conocimiento. Además ser mentor de alguien te ayudará a perfeccionar también tu técnica. Es una buena manera de promoveer el deporte y ver el progreso en alguien más te dará una gran satisfacción.

6. Haz una limpieza a fondo de la playa y mar 

Ningún surfista quiere nadar en un mar lleno de basura o caminar en una playa completamente sucia. Únete con otros surfistas y locales y organicen una limpieza a fondo. Podría ser un día completo o incluso un fin de semana. Si en tu localidad esto ya se acostumbra, únete y apoya. Agradece todo lo que el mar te ha dado y todo lo que tú haz tomado de él, lo menos que puedes hacer es limpiarlo y cuidarlo para seguir disfrufando del surf.

Historias relacionadas

Los 10 atletas mejor pagados en el mundo

¡Ni un peso más, ni un peso menos! El mundo del deporte se ha convertido en algo más que solo el físico o el talento, las cantidades económicas que hoy en día circulan son impresionantes; aquí te presentamos los 10 atletas mejor pagados actualmente en el mundo.

Medallero Juegos Panamericanos Santiago 2023

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 ya comenzaron y aquí les mostramos el medallero oficial y actualizado día a día.

¿Qué es La Kings League Américas?

El torneo que unió al mundo del futbol con...

El celtismo ha hablado y elige al mejor jugador del mes

"Xurxo" fue elegido como el mejor jugador del mes...

Panamericanos en Santiago 2023 ya están listos para iniciar

El segundo evento deportivo más importante del Ciclo Olímpico...